Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2016
  • agosto
  • Ramón Valle: ‘Barcelona me abrió las puertas’
  • Entrevistas

Ramón Valle: ‘Barcelona me abrió las puertas’

Redaccion 12/08/2016

Foto: Minou Spits. Ramón Valle regresa a Barcelona y actuará en su querido Jamboree. Actuará el viernes 26 de agosto con su proyecto propio y el sábado 27, siempre a partir de las 20.00 horas, con la intervención de otros músicos como la cantante Lucrecia y Nils Fischer. En la cita del viernes, el compositor cubano también aprovechará para darnos a conocer algunas canciones de su variada discografía, entre otros de su último álbum, ‘Take off’. Tenemos una rápida conversación…

– ¿Cómo fue su debut en Europa?

– Ramón Valle: En el Jamboree debuté como pianista de jazz en Europa. Mi debut en Europa como pianista de jazz fue en el año 1995 en Barcelona, gracias a la confianza que depositaron en mí dos catalanes de pura cepa, Joan Anton Cararach (entonces periodista, crítico de jazz y música clásica y hoy director artístico del festival de jazz de Barcelona), y Joan Mas (entonces y ahora propietario del club de jazz Jamboree).

– ¿Quiénes eran los que le apoyaron en primera instancia?

– R.V.: Estos señores, amantes del jazz y de tomar decisiones de alto riesgo, me invitaron a tocar una serie de conciertos en el Jamboree acompañado por dos grandes músicos radicados en Barcelona: el contrabajista del inolvidable Tete Montoliu, Horacio Fumero, y el batería Pau Bombardó.

Poco después me invitaron a tocar con otros dos grandes personajes barceloneses: el maestro del bajo eléctrico, Carles Benavent y el fabuloso batería Salvador Niebla. El resultado de esas noches fue un disco, Casa Jamboree, publicado por Nuevos Medios.

¿Cuál es la formación actual?

– R. V.: Ahora regreso con mi trío original. Está compuesto por Omar Rodríguez Calvo, al contrabajo, Liber Torriente a la batería.

– ¿Cómo conoció a sus compañeros de escenario el día 27 de agosto, Lucrecia y Nils Fischer?

– R.V.: Yo conozco a Lucrecia desde cuando ella estudiaba en el instituto superior de arte en la Habana . Siempre fuimos muy buenos amigos, sentimos un mutuo respeto y admiración artística.

Conocí a Nils en Holanda, participamos en diferentes proyectos artísticos y de ahí nació una complicidad musical muy interesante. Este proyecto no es mío ni de Lucrecia, es una colaboración de tres músicos que quieren celebrar la amistad y el amor a la música a través de un concierto.

El repertorio de este lo conforman canciones que marcaron pautas en nuestras vidas y en nuestra generación. Al mismo tiempo queremos divulgar estas canciones con un público más joven que quizás no tuvo acceso a esta información.

– ¿Qué sensaciones tiene, tantos años después del debut?

– R.V.: Después de 16 años sin tocar en Barcelona con mi trio cubano de jazz. Estoy muy feliz de volver a Barcelona y de tocar en el Jamboree como parte de la programación del Mas y Mas Festival de jazz. Tengo muchas razones por las cuales me hace mucha ilusión volver a tocar en Barcelona pero la mas importante es que esta ciudad me abrió las puertas y en el Jamboree debuté como pianista de jazz en Europa.

– ¿Quiere añadir algo más?

– R.V.: También voy a aprovechar la oportunidad de esta visita para recorrer con mi mujer, mis hijos, con mi familia holandesa, las calles de la ciudad, sus parques, el estadio de fútbol, el puerto olímpico, la sagrada familia, en fin para reafirmar mi amor a Barcelona y al público que fielmente me sigue.

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Barcelona Cuba cubano Jazz música piano Ramón Valle trio

Post navigation

Anterior El director académico del MoMA de Nueva York trabajará con canarios en Los Encuentros Denkbilder
Siguente Carlos Jean, pone el punto final a ‘Súbete a la ola de vida 2016’

Historias relacionadas

Marta García: “Edmund Niemann fue clave para entender la red de inteligencia alemana en el Atlántico”
  • Entrevistas
  • Noticias

Marta García: “Edmund Niemann fue clave para entender la red de inteligencia alemana en el Atlántico”

03/11/2025
Juan Gallego: “Uno de mis autores favoritos es Frank Miller, el manga me tiró menos porque es un mundo gigantesco al que no sé por dónde entrar”
  • Entrevistas
  • Noticias

Juan Gallego: “Uno de mis autores favoritos es Frank Miller, el manga me tiró menos porque es un mundo gigantesco al que no sé por dónde entrar”

02/11/2025
Miyako Cojima, dibujante manga: “Me sorprendió comprobar en la Casa Darias las diferencias entre el manga y el dibujo europeo”
  • Entrevistas
  • Noticias

Miyako Cojima, dibujante manga: “Me sorprendió comprobar en la Casa Darias las diferencias entre el manga y el dibujo europeo”

27/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.