Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2016
  • octubre
  • Carla Pires: ‘El fado sigue vivo en los barrios de Lisboa’
  • Entrevistas

Carla Pires: ‘El fado sigue vivo en los barrios de Lisboa’

Redaccion 05/10/2016

Las entradas se encuentran a la venta en el portal entrees.  La cantante portuguesa presentará su último disco, que fusiona diversos estilos musicales.

Eva Castillo/Ecopress Comunicaciones. La cantante portuguesa Carla Pires desplegará una selección de fados tradicionales y temas originales en Tenerife, en el concierto que protagonizará este viernes, 7 de octubre, a las 20.00 horas, en el Espacio Cultural de CajaCanarias, en Santa Cruz de Tenerife, en el marco de la séptima edición del Festival Calles de Fado. Pires ha publicado este 2016 su último trabajo discográfico, Aquí, en el que combina sonidos de otros estilos musicales, como la samba y el tango.

Tal como explica la propia Carla Pires, “hay una tradición entre los músicos de fado de mezclar el tango con el fado”. Añade la cantante que “las dos son músicas urbanas, de los puertos, y los poemas hablan de temas comunes, como el amor, los celos, la despedida, la saudade”. De hecho, la cantante recuerda un conocido Fado Tango que se creó en los años veinte del siglo pasado. Para esta fadista el punto en común entre estas dos músicas es el “alma”.

Las entradas para disfrutar de esta fadista portuguesa, una de las más reconocidas en el panorama actual, al precio de 10€, pueden adquirirse a través del portal www.entrees.es. El día del concierto se habilitará también una taquilla, en la que podrán comprarse,  una hora antes del inicio del espectáculo, las últimas entradas. La séptima edición del Festival Calles de Fado, producido por Tantoarte Producciones, cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración del Espacio Cultural de la Fundación CajaCanarias.

Lisboa a través de sus ojos

Carla Pires muestra, en su último trabajo, la ciudad de Lisboa a través de sus ojos. A Tenerife vendrá acompañada de sus dos músicos de referencia, Sandro Costa (guitarra portuguesa) y António Neto (guitarra española). Tras su actuación en Canarias, Carla Pires ha confirmado que ofrecerá un concierto en la mítica sala Galileo Galilei, en Madrid.

Esta fadista recomienda a quienes visiten Lisboa subir al Castillo de San Jorge y mirar desde allí la ciudad, para, al caer la tarde, bajar a la Alfama y perderse por sus rincones y casas de fado. Carla Pires aconseja disfrutar de museos, de monumentos, del río Tajo, durante el día, para recorrer por la noche el Chiado y el Bairro Alto, donde puede ser que el visitante encuentre a la fadista cantando en la mítica Adega Machado.

Tradición y modernidad

Carla Pires es una defensora del equilibrio entre modernidad y tradición. Según la fadista, este estilo de musical tradicional “continúa vivo y se manifiesta en los barrios típicos de Lisboa”, en las casas de fado y bodegas. Pero la evolución del género viene dándose desde los años sesenta del siglo pasado, con la propia Amália Rodrigues. “Los músicos y cantantes buscan su forma propia de estar en el fado, siempre guardando respeto a la tradición”. En cuando a su carrera musical, Pires asegura que busca su camino “haciendo por evolucionar cada día y siento que estoy llegando al lugar en el que quiero estar con mi música”.

Con el concierto de Carla Pires cumple el Festival Calles de Fado su séptima edición, convirtiéndose así en uno de los ciclos de este género musical más consolidados en Canarias. En 2010, esta iniciativa musical surge para insistir en los lazos históricos y culturales, de varios siglos de duración, entre Canarias y Portugal. Hasta el momento, han participado en Calles de Fado grandes figuras de este género que, además, han  mostrado al pueblo canario diferentes aristas del fado, al proceder de orígenes y corrientes distintas, como Ana María (Angola), Jorge Fernando, Fábia Rebordao y Ana Laíns (Lisboa), Névoa (España) o Fado ao Centro (Coimbra).

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias canarias Carla Pires La Caixa música Portugal tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Leal.Lav ofrece el Curso de Prevención de Riesgos Laborales en las Artes Escénicas
Siguiente: Charles Bradley tiene cáncer de estómago

Historias relacionadas

Núria Tamarit: “Una buena definición de los dibujantes sería que somos los que nunca dejaron de dibujar”
  • Entrevistas
  • Noticias

Núria Tamarit: “Una buena definición de los dibujantes sería que somos los que nunca dejaron de dibujar”

22/09/2025
Jesús ‘Pingüino’ González: “Ser solista en Canarias es cumplir uno de mis más hermosos sueños”
  • Entrevistas
  • Noticias

Jesús ‘Pingüino’ González: “Ser solista en Canarias es cumplir uno de mis más hermosos sueños”

17/09/2025
Kiko Da Silva: “La censura es algo habitual en el humor, ahora existe por la necesidad de recibir ayudas públicas”
  • Entrevistas
  • Noticias

Kiko Da Silva: “La censura es algo habitual en el humor, ahora existe por la necesidad de recibir ayudas públicas”

10/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.