Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2016
  • noviembre
  • 74 años del nacimiento de Jimi Hendrix
  • Noticias

74 años del nacimiento de Jimi Hendrix

Redaccion 27/11/2016

DENMARK - SEPTEMBER 03: Photo of Jimi Hendrix 10; Jimi Hendrix KB-Hallen Copenhagen September 3 1970 (Photo by Jan Persson/Redferns)

Foto: Promocional. En el día de hoy, uno de los guitarristas más importantes de la historia del rock hubiese cumplido los 74 años. Estamos hablando, por supuesto, de Jimi Hendrix, cuyo carisma, nivel de composición y presencia escénica fue revolucionaria a finales de los 60. Casi se puede decir que sigue siéndolo.

Johnny Allen Hendrix, nacido en Seattle (USA), el 27 noviembre de 1942 y falleció, en la cumbre del éxito, en Londres el 18 septiembre 1970.

Leemos en wikipedia:

Fue un músico y cantante estadounidense. Hendrix es considerado uno de los mejores y más influyentes guitarristas eléctricos de la historia de la música popular, y uno de los músicos más importantes del siglo XX. Musicalmente influido por el rock and roll y blues eléctrico americanos, tras tener un éxito inicial en Europa con su banda The Jimi Hendrix Experience, logró fama en los Estados Unidos tras un concierto en 1967 en el Festival Pop de Monterey. Más tarde, encabezó el Woodstock Festival en 1969, y el Isle of Wight Festival de 1970, antes de fallecer a los 27 años.

Es citado frecuentemente por varios artistas, por diversas revistas especializadas en música, por varios críticos y la prensa en general y por la admiración y el cariño de la gente como el más grande guitarrista de la historia del rock and roll, además de ser uno de los mayores innovadores y más influyentes artistas en una gran cantidad de géneros.

Con The Jimi Hendrix Experience grabó cuatro LP: Are You Experienced?, Axis: Bold as Love, Electric Ladyland y un disco recopilatorio de grandes éxitos llamado Smash Hits.

Sin embargo, hay innumerables grabaciones de actuaciones en directo que saldrían al mercado después de la muerte de Jimi. Las continuas presiones para mantener a la banda de gira, en agotadores festivales los llevaron al uso de las drogas.

Al principio, las usaban sólo para mantener el tipo en sus innumerables conciertos, consumiendo eventualmente por puro placer. Más tarde se convirtió en una mera adicción. Cansados del excesivo protagonismo de Jimi Hendrix en la banda, Mitchell y Redding decidieron abandonar el grupo en 1969.

Banner_Cancionaquemarropa

 

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: aniversario hard rock Hendrix Jimmy Hendrix MEDIA música Rock

Post navigation

Anterior Un nuevo homenaje en el Metropole, esta vez a Billie Holiday
Siguente ‘Abe Rábade’

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.