Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2017
  • junio
  • 9 años sin José Antonio Ramos
  • Noticias

9 años sin José Antonio Ramos

Redaccion 04/06/2017

Foto: Promocional. Hoy se cumple 9 años del fallecimiento del músico grancanario José Antonio Ramos. A través de los años, José Antonio Ramos dio otra perspectiva al timple. Asociado a ese instrumento de cuerda, Ramos colaboró con muchos músicos de la tierra y de fuera de ella para darle otro carácter más moderno y solista. Antes de su proverbial intervención, el timple era considerado un instrumento menor y de acompañamiento. Otros también ayudaron en esa labor, como Benito Cabrera o Domingo Rodríguez Oramas, ‘El Colorado’.

Con su trabajo, el timple se convirtió en protagonista. Recordamos con especial cariño su disco ‘Very Jar’, publicado de manera post-mortem y como reconocimiento a su dilatada e importante trayectoria.

Desde Canción a quemarropa queremos mandar un recuerdo muy especial de este canario fundamental para el conocimiento integral de la historia musical canaria.

En el siguiente video observamos como actuaba en el año 1997 con su joven alumno, Germán López. López ha seguido los pasos del maestro y actualmente es uno de los hombres más consolidados:

José Antonio Ramos (Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, 10 de noviembre de 1969 – ibídem, 4 de junio de 2008) fue un músico y timplista canario.

Fue creador del timple electroacústico, fabricado por los luthieres Jesús Machín y Juan Molina. Incorporó a su música, además del folclore isleño, elementos de otras músicas del mundo como el flamenco, el jazz o la música celta.

A los nueve años comienza sus estudios de timple de la mano del maestro Totoyo Millares. Posteriormente inicia sus estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas. Paralelamente va enriqueciendo su música con elementos de jazz e improvisación, de los que tomó información para incorporarlos continuamente al que fue su medio de expresión natural, el timple.

En 1989 obtiene el Premio Nacional de Música Folk para Jóvenes Intérpretes en Santiago de Compostela que lo anima a lanzarse al mundo profesional y formar el grupo Trío Timple. Como líder de esta formación graba los discos «Más que un sueño» y «Tanekra», y recorre todos los rincones de Canarias dando a conocer su música. En esta época protagoniza, como acto central del Día de Canarias, el espectáculo «Timple. «El sonido de Canarias», invitando a algunos de los más destacados instrumentistas y cantantes del archipiélago.

Tras la etapa de Trío Timple, comienza su carrera en solitario con una intensa actividad. En esta nueva etapa de su vida presenta, por primera vez en la historia de la música, el primer timple electroacústico, proyecto ideado por el propio José Antonio y realizado por los luthieres Jesús Machín y Juan Molina.

Esta nueva etapa engloba cuatro trabajos discográficos publicados e innumerables colaboraciones tanto en discos (que superan la treintena) como en actuaciones en directo. Cabe destacar las que le llevaron junto a Carlos Núñez, Kepa Junkera, Pedro Guerra, Rosana, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Mestisay, Los Sabandeños, The Chieftains, Béla Fleck, Jorge Pardo, Juan Manuel Cañizares, Javier Krahe, Bau, Mari Carmen Mulet, Taburiente, Javier Ruibal, Pancho Amat, Polo Ortí, José Manuel Ramos, Camarón de Pitita, Zalakadula y Andreas Prittwitz, entre otros.

A lo largo de sus años como profesional combinó su labor artística con su labor como docente. Aparte de las clases privadas en su propia escuela de timple, impartió innumerables cursos, conferencias y seminarios de diversa duración por casi todo el archipiélago canario, para diversas instituciones como el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas o la Universidad de Las Palmas de GC, y en distintos lugares de la península y del resto del mundo, como Madrid, La Coruña, Castellón, Lugo, Pola de Laviana y Gijón (Asturias), Vich (Tarragona), Vigo, Bélgica, Corea del Sur, Brasil y Londres.

Falleció en 2008 a los 38 años, de un paro cardiaco.

2_Banner_Cancion_a_quemarropa_web

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: aniversario canarias DEP Islas Canarias José Antonio Ramos timple

Seguir leyendo

Anterior: Pablo Milanés actúa en Canarias
Siguiente: Cuerdas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.