Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2017
  • julio
  • Presentes Ausentes en Café Teatro Rayuela.
  • Arte

Presentes Ausentes en Café Teatro Rayuela.

Redaccion 16/07/2017

Foto: Promocional. El grupo de teatro Humo Negro (Patagonia, Argentina) presenta en el Café Teatro Rayuela su obra  «Presentes Ausentes» (espectáculo de humor) el próximo jueves, 20 de julio, a las 21hs. Jorgelina Balsa y Sandra Monteagudo son las autoras y actrices de la obra.

La obra ‘Presentes Ausentes’ lleva realizadas más de 300 funciones, en países como Argentina, Cuba o España.

Tal vez por hablar de lo escolar, un tema que rápidamente genera identificación, esta obra sigue convocando público de todas las edades y acercando espectadores que usualmente no asisten a ver teatro.

Presentes Ausentes es el resultado de un trabajo de dramaturgia de actor, con la improvisación como metodología de búsqueda, yendo al encuentro de lo imprevisible.

Las actuaciones de Jorgelina Balsa y Sandra Monteagudo son excelentes. Muestran con gran eficacia: la ternura, la ironía, la envidia, la bondad, la hipocresía y la frustración de sus personajes. Aplicando en algunas ocasiones técnicas de clown, cantando, o haciendo gimnasia acuática, redondean una actuación llena de humor y calidez.

Las actrices se encuentran en la isla representando al 17ª Festival de San Martín de los Andes (Argentina), en el Mercado de las Artes Performativas del Atlántico Sur (MAPAS), que tendrá lugar en Santa Cruz de Tenerife entre los días 12 y 16 de julio.

Doscientas treinta y una propuestas de música, teatro, danza, circo y artes de calle, nacidas en veintitrés países diferentes de Latinoamérica, África y Sur de Europa, se darán cita en Canarias en los cuatro días de duración. Tenerife se convertirá, de esta manera, en la sede del primer foro de compraventa profesional de las artes en vivo destinado únicamente a las creaciones que se generan en el Atlántico Sur.

Síntesis de la obra

Dos profesoras que compartieron más 40 años de sus vidas en una escuela secundaria, se reúnen para recordar viejos tiempos. Tienen los achaques de la edad y el sello de haber transitado juntas muchos años de sus vidas en una institución escolar. Varios de esos años bajo el sesgo de la dictadura militar y sus influencias (conscientes o inconscientes).

Ambas están muy cambiadas: la profesora de música canta tangos en un cabaret y la profesora de gimnasia lleva a cuesta –junto con sus años y achaques- un pesado bolso. La acción se desarrolla en el cabaret en donde canta la profesora de música

Y de todo esto se habla: de enfermedades, de la pérdida de los afectos, de viejos rencores, de los absurdos actos escolares y las devociones por efemérides y símbolos, del abuso de poder y el autoritarismo…

Ficha técnica

  • Género: Espectáculo de Humor. Café Concert.
  • Autoras y actrices: Jorgelina Balsa y Sandra Monteagudo
  • Producción: Grupo Humo Negro
  • Duración: 60 minutos.
  • Público: Adolescentes, jóvenes y adultos

Las actrices

Sandra Monteagudo

Nacida en Buenos Aires, Sandra ha formado parte de compañías como Grupo Calidoscopio o Las Barbis, participando en más de una decena de obras y actuaciones en televisión.

En 1997 se traslada a  San Martín de los Andes, provincia de Neuquén y crea, junto a Daniel Miglioli, María Luisa Peña y Diego Piterman el Grupo HUMO NEGRO, en el que se desempeña, según el proyecto, como actriz, directora o productora. Como integrante de HUMO NEGRO participó desde su creación en la organización del Festival Estival de la Patagonia, el mismo ya lleva realizadas 16 ediciones.

Durante los años 2000 y 2001 viaja semanalmente a Buenos Aires  a grabar para el programa de Susana Giménez. TELEFE Canal 11 (Argentina). En cine participa en el largometraje «Solo nos queda volver a perdernos», dirigido por Clara Suarez y Paula Gimenez Zapiola.

Jorgelina Balsa

Nacida en la provincia de Buenos Aires (Lincoln), Jorgelina participó en los talleres y puestas coordinados por Gloria Bonani en el grupo de teatro dependiente de la Universidad de La Pampa.

En 1989 se radicó en Buenos Aires para estudiar Psicología y paralelamente se formó como actriz con el profesor y director Ricardo Bartís participando en producciones y muestras colectivas. En el año 1995 se radica en Bariloche donde dicta clases de teatro a niños y adolescentes.

Desde el año 2002, viviendo en San Martín de los Andes, se integra al Grupo Humo Negro, participando en actividades de formación y entrenamiento. Como integrante de HUMO NEGRO participó desde el año 2003 en la organización del Festival Estival de la Patagonia. 
 

Banner_Cancionaquemarropa

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte Café Teatro Rayuela Teatro

Seguir leyendo

Anterior: La gira de Rubén Blades pasa por Canarias
Siguiente: La muestra artística Paisaje-Identidad-Lenguaje, en Cajacanarias

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
El museo TEA programa esta semana Tres amigas, la nueva película de Emmanuel Mouret
  • Arte
  • Noticias

El museo TEA programa esta semana Tres amigas, la nueva película de Emmanuel Mouret

25/09/2025
Vegas Rouge se apodera de Sala Scala Gran Canaria
  • Arte
  • Noticias

Vegas Rouge se apodera de Sala Scala Gran Canaria

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.