Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2018
  • abril
  • Fallece Cecil Taylor a los 89 años
  • Noticias

Fallece Cecil Taylor a los 89 años

Redaccion 06/04/2018

Ha fallecido en la ciudad de New York en las últimas horas el pianista Cecil Taylor. Tenía 89 años. Considerado por muchos como uno de los músicos más influyentes en estilos alejados de la ortodoxia del jazz, como el free improvisation. Cercano siempre a las vanguardias de la música, buscaba las últimas fronteras del sonido.

Con su marcha, la improvisación libre dice adiós a una de sus leyendas, a uno de los últimos músicos legendarios, de los tiempos de los loft de los años 70 de la ciudad de los rascacielos, entre otros sitios, dónde se acuñó un estilo particular de libertad en formas.

Rescatamos algunos aspectos de su biografía a través del portal wikipedia:

Cecil Percival Taylor (Nueva York, 25 de marzo de 1929 –  5 de abril de 2018),  fue un pianista y percusionista estadounidense de jazz. Encuadrado en la vanguardia jazzística, frecuentó la mayor parte de los estilos surgidos a continuación del hard bop, especialmente el free jazz, con frecuentes aproximaciones a la improvisación libre.

Sus primeras influencias fueron las de Duke Ellington y Dave Brubeck. Su toque de piano era característicamente percusivo.

Destacamos su discografía como líder:

  • Jazz Advance, 1956
  • At Newport, 1958
  • Looking Ahead!, 1958
  • Stereo Drive (Hard Driving Jazz o Coltrane Time), 1958
  • Love for Sale, 1959
  • The World of Cecil Taylor 1960
  • Air 1960
  • Cell Walk for Celeste, 1961
  • Jumpin’ Punkins, 1961
  • New York City R&B (con Buell Neidlinger), 1961
  • Into the Hot, 1961
  • Nefertiti the Beautiful One Has Come, 1962
  • Unit Structures, 1966
  • Conquistador!, 1966
  • Student Studies (The Great Paris Concert), 1966
  • Praxis, 1968
  • The Great Concert of Cecil Taylor (Nuits de la Fondation Maeght), 1969
  • Indent, 1973
  • Akisakila, 1973
  • Solo, 1973
  • Spring of Two Blue J’s, 1973
  • Silent Tongues, 1974
  • Dark to Themselves, 1976
  • Air Above Mountains, 1976
  • Cecil Taylor Unit, 1978
  • 3 Phasis, 1978
  • Live in the Black Forest, 1978
  • One Too Many Salty Swift and Not Goodbye, 1978
  • It is in the Brewing Luminous, 1980
  • Fly! Fly! Fly! Fly! Fly!, 1980
  • The Eighth, 1981
  • Garden, 1981
  • Winged Serpent (Sliding Quadrants), 1984
  • Iwontunwonsi, 1986
  • Amewa, 1986
  • For Olim, 1986
  • Olu Iwa, 1986
  • Live in Bologna, 1987
  • Live in Vienna, 1987
  • Tzotzil/Mummers/Tzotzil, 1987
  • Chinampas, 1987
  • Riobec – Cecil Taylor & Günter Sommer, 1988
  • In East Berlin, 1988
  • Regalia – Cecil Taylor & Paul Lovens, 1988
  • The Hearth, 1988
  • Alms/Tiergarten (Spree), 1988
  • Remembrance, 1988
  • Pleistozaen Mit Wasser, 1988
  • Spots, Circles, and Fantasy, 1988
  • Legba Crossing, 1988
  • Erzulie Maketh Scent, 1988
  • Leaf Palm Hand, 1988
  • In Florescence, 1989
  • Looking (Berlin Version) Solo, 1989
  • Looking (Berlin Version) The Feel Trio, 1989
  • Looking (Berlin Version) Corona, 1989
  • Celebrated Blazons, 1990
  • 2Ts for a Lovely T, 1990
  • Double Holy House, 1990
  • Nailed, 1990
  • Melancholy – Cecil Taylor, Harri Sjöström, Evan Parker, Barry Guy, Wolfgang Fuchs
  • The Tree of Life, 1991
  • Always a Pleasure, 1993
  • Almeda – Cecil Taylor, Harri Sjöström, 1996
  • The Light of Corona – Cecil Taylor, Harri Sjöström 1996
  • Qu’a: Live at the Iridium, vol. 1 & 2 Cadence Jazz Records, con Harri Sjöström 1998
  • Algonquin, 1998
  • Momentum Space con Dewey Redman & Elvin Jones (Verve, 1998)
  • Incarnation, 1999
  • The Willisau Concert, 2000
  • Complicité, 2001
  • Taylor/Dixon/Oxley, 2002
  • Two T’s for a Lovely T, 2003
  • The Owner of the River Bank, 2004

 

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cecil Taylor DEP Free jazz QDEP RIP

Seguir leyendo

Anterior: Vinila Bon Bismark: “Vinila es quien encauza los sueños de Irene”
Siguiente: Simon Wright tributa a AC/DC en Adeje

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.