Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2018
  • abril
  • Pat Metheny recibe el premio Nea Jazz Masters
  • Noticias

Pat Metheny recibe el premio Nea Jazz Masters

Redaccion 20/04/2018

El guitarrista nacido en 1954 en Kansas City, Pat Metheny,  ha sido el ganador del prestigioso premio Nea Jazz Masters en este año 2018.

“Es un verdadero honor ser seleccionado como merecedor de la edición actual del premio NEA Jazz Masters, que es el sobre nombre del National Endowment for the Arts Jazz Master Fellowship Award. Estoy muy agradecido y verdaderamente honrado de ser incluido entre los muchos músicos que me han inspirado personalmente y cuya creatividad ha traído tanto mucha belleza y sabiduría para el mundo. Es un privilegio profundo y singular ser parte del legado continuo que esta música representa”, ha declarado al respecto el guitarrista de 63 años.

Para muchos, Pat Metheny ha reinventado el sonido tradicional de la guitarra de jazz, atrayendo un potencial fresco en su sonido. Es uno de los pocos artistas que ha cambiado el curso de la música en los últimos años.

Biografía en Apolo y Baco

Patrick Brucce Metheny, verdadero nombre del guitarrista y compositor, Pat Metheny, fue considerado desde su infancia un niño prodigio. Su hermano, el trompetista, Mike Metheny, lo inició en el jazz y a los 12 años agarró por primera vez una guitarra.

Después de desarrollar su técnica a una velocidad asombrosa, estudiando a clásicos maestros del jazz como los guitarristas, Wes Montgomery y Charlie Christian, ganó a los quince años, una beca para jóvenes músicos con talento donada por la revista «Downbeat» y luego ingresó, también becado, a la Universidad de Miami. Poco después, con 19 años de edad, ya estaba dando clases de guitarra en la prestigiosa academia de «Berklee School of Music» de Boston, y entre sus alumnos, estaban Al Di Meola y Mike Stern.

En la Universidad de Miami, Pat Metheny, conoció al que luego sería el legendario bajista, Jaco Pastorius. En 1975, Metheny, Pastorius y el baterista Bob Moses grabaron, el primer álbum liderado por Pat Metheny, «Bright Size Life», para el sello ECM. Pero fue cuando el vibrafonista Gary Burton, a quien había conocido en Berklee, le propuso unirse a su banda cuando Pat Metheny empezó a ganar cierto reconocimiento entre sus colegas y el público especializado.

Dos años después, con la llegada del tecladista Lyle Mays, empezó a germinar la idea de formar un grupo, que se completó con la incorporación del bajista, Mark Egan y el baterista, Dan Gottlieb. El «Pat Metheny Group», su formación actual, se hizo rápidamente muy popular – excepto para los puristas del jazz- por su compleja y atractiva fusión de jazz y folk. En 1984, después de grabar desde obras maestras como Rejoicing hasta registros reiterativos como First Circle, Pat Metheny dejó el sello ECM y pasó a grabar para EMI primero y para «Geffen» después, una firma más orientada al pop y al rock. En los primeros años de la década de los ochenta, la imagen musical de Pat Metheny estaba ya formada y consolidada.

Metheny tiene en su haber el hecho de haber tocado con grandes figuras del jazz como Sonny Rollins, Ornette Coleman, o Jack DeJohnette. También ha ganado numerosos premios Grammy y es considerado uno de los grandes guitarristas del jazz contemporáneo. Entre su numerosa y prolífica discografía, destacan: «Travels» (1982); «First Circle» (1984); «Song X» (con Ornette Coleman, 1985); «Still Life» (Talking) (1987); «Question and Anvers» (1989) y «We Live Here» (1995).

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Jazz Nea Masters música Pat Metheny premio prize

Seguir leyendo

Anterior: Sharel Cassity: ‘Este disco pide un cambio’
Siguiente: En directo

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.