Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • septiembre
  • El Museo de la Ciencia y el Cosmos ofrece una tertulia sobre radioastronomía
  • Noticias

El Museo de la Ciencia y el Cosmos ofrece una tertulia sobre radioastronomía

Redaccion 27/09/2019

Se trata de una nueva edición de las «Tertulias en el Cosmos», en esta ocasión con, los científicos Francisco Córdova, Ricardo Génova y Héctor Socas en donde se disertará sobre radioastronomía.

Los astrónomos estudian el universo con todas las herramientas posibles, también mediante la detección de ondas de radio. Existen muchas fuentes que emiten en radio, desde el fondo de microondas del universo primigenio hasta el polvo de nuestra galaxia, pasando por púlsares o nubes de gas. Además, con sistemas de tipo radar podemos obtener los datos más precisos de asteroides peligrosos cuyas órbitas les hacen acercarse a la de la Tierra. Para hablar de todos estos temas tendremos el lujo de contar, mediante videoconferencia, con el ingeniero Francisco Córdova, director del Observatorio de Arecibo, donde se emplaza el mayor radiotelescopio del mundo.

De este instrumento, así como los otros grandes radiotelescopios y el futuro de la radioastronomía, hablarán el ingeniero Córdova en una tertulia científica con los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Héctor Socas y Ricardo Génova. El acto será a las 19:00 horas en el salón de actos del Museo de la Ciencia y el Cosmos, institución dependiente del Cabildo de Tenerife.

Francisco Córdova completó sus estudios de Maestría en Ingeniería Civil en el University of Michigan College of Engineering, en Ann Harbor. Comenzó su carrera profesional con Boeing como ingeniero estructural. Actualmente, es director del Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, donde se encuentra el mayor radiotelescopio del mundo.

Ricardo Génova es doctor en Ciencias Físicas y licenciado en ingeniería industrial. Trabaja como investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y es experto en cosmología observacional, miembro del equipo de Quijote y varios consorcios internacionales para el estudio del fondo cósmico de microondas.

Héctor Socas es doctor en Ciencias Físicas, director del Museo de la Ciencia y el Cosmos, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y conductor habitual del podcast Coffee Break: Señal y Ruido, sobre la actualidad de la ciencia.

 

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Museo de la Ciencia y el Cosmos Museos de Tenerife radioastronomía

Post navigation

Anterior Yul Ballesteros inaugura la Muestra JazzEñe
Siguente Julia Biel actúa en el marco del Women in Jazz

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.