Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • octubre
  • Juan Manuel Bonet y Joaquín Mañoso analizan la obra de Manuel Padorno
  • Arte
  • Noticias

Juan Manuel Bonet y Joaquín Mañoso analizan la obra de Manuel Padorno

Redaccion 07/10/2019

Juan Manuel Bonet y Joaquín Mañoso analizan la obra de Manuel Padorno en el Espacio Cultural CajaCanarias

Bajo el título “Entrando al desvío”, el debate tendrá lugar mañana martes, a partir de las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar aforo

El Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife acoge mañana martes, 8 de octubre, la charla titulada “Manuel Padorno. Entrando al desvío”, en relación a la exposición sobre la obra del genial artista canario que puede visitarse desde el pasado 30 de septiembre. El encuentro, que tendrá lugar a partir de las 20:00 horas, estará protagonizado por Juan Manuel Bonet, ex director del Museo Nacional Reina Sofía, y el arquitecto Joaquín Mañoso, ambos grandes conocedores de la dimensión artística de Padorno. Moderado por el director del área de cultura y deportes de la Fundación CajaCanarias, Álvaro Marcos Arvelo, el acto es de entrada libre hasta completar aforo.         

Manuel Padorno. Un oficio indecible

La muestra, compuesta por más de 150 obras, recorre la actividad creativa de un artista total como Padorno, y podrá visitarse hasta el próximo 21 de diciembre en el siguiente horario: lunes a viernes (10:00-13:30 y 17:30-20:00), así como los sábados (10:00-13:30 horas). Los domingos y días festivos, permanecerá cerrada al público.

“Manuel Padorno. Un oficio indecible” repasa, de forma cronológica, las cuatro grandes etapas creativas del intelectual canario coincidiendo con el ochenta y seis aniversario de su nacimiento. De este modo, el recorrido por la muestra se inicia a partir de diferentes series de obras realizadas sobre papel, fechadas en la década de los setenta del siglo pasado; Fast Food, Charing Cross o Cuaderno USA suponen los primeros exponentes de su fascinación por el paisaje urbanita, así como retratan la antesala en el advenimiento del Nómada Urbano que, desde sus acrílicos de mediano y gran formato, traspasan el lienzo hasta abarcar, a principios del siguiente decenio, también su producción poética.

El regreso al mar como fuente originaria de su indagación más personal, abre el desenlace de las últimas estancias de su pintura, así como el recorrido de “Manuel Padorno. Un oficio indecible”. En el Nómada marítimo desarrolla un rico imaginario de fuerte carga simbólica que alimentaría esa búsqueda definitiva, patente en el desenlace de la muestra, compuesto por la serie Capilla Atlántica, fechada a comienzos de la presente centuria. Este minucioso recorrido artístico, que viaja junto a Padorno por sus amadas urbes y la presencia envolvente de la playa y el mar, se encuentra complementado con tres videos-documentales, realizados por el cineasta tinerfeño Miguel G. Morales.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cajacanarias Espacio Cultural Joaquín Mañoso Juan Manuel Bonet Manuel Padorno

Seguir leyendo

Anterior: Pieles reivindicará los cantos del trabajo en La Laguna
Siguiente: Fallece Ginger Baker, la leyenda

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.