Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • octubre
  • El MUNA ofrece un taller infantil de fotografía de naturaleza e introducción al jazz
  • Arte
  • Noticias

El MUNA ofrece un taller infantil de fotografía de naturaleza e introducción al jazz

Redaccion 30/10/2019

La actividad, que forma parte del Festival NaturaJazz, se celebra este sábado e incluye una visita al Palmetum con traslado en guagua o tren turístico

El MUNA, Museos de Naturaleza y Arqueología imparte, este sábado, día 2 de noviembre, un taller de fotografía de naturaleza e introducción al jazz para los más pequeños (de 8 a 14 años), dentro de las actividades paralélelas de #naturajazz, el Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza 2019.

#naturajazz infantil, que así es como se denomina la actividad, tiene como finalidad sensibilizar a los menores sobre los valores medioambientales de conservación y divulgación de la naturaleza y mostrarles las posibilidades de la fotografía como vía de expresión y como documento científico, además de enseñarles una nueva forma de disfrutar con el jazz. La fotografía de naturaleza y el jazz son disciplinas dinámicas, abiertas a la interpretación y a la experimentación, y eso es lo que los talleres pretenden mostrar: que se puede crear de manera interesante y divertida, probando cosas nuevas y uniendo diferentes colores y sonidos.

El taller comienza a las 10.00 horas y termina a las 18.30 horas (jornada partida) y el precio es de 20 euros por participante. Toda la información sobre inscripción y pagos está disponible en el Departamento de Educación y Acción Cultural del MUNA a través del correo didacticamuna@museosdetenerife.org o llamando al 922 535 128 /922 535 050. También a través del correo reservasmuna@museosdetenerife.org o llamando al 922 209 318.

Los asistentes se reúnen en el museo donde se les explicará el desarrollo de la jornada. El trabajo de campo (la toma de fotografías, para la que los participantes tendrán que traer sus propios dispositivos: cámara, móvil o tableta, que tenga tarjeta extraíble) de la actividad de fotografía se hará en el Palmetum, uno de los espacios de Santa Cruz de Tenerife con más posibilidades para que los menores aprendan a enfocar la naturaleza como objeto visual. El traslado del MUNA al Palmetum se hará en la guagua turística de Santa Cruz (City View). Una vez allí, los asistentes, guiados por una fotógrafa y mediadora cultural que imparte el taller de fotografía de naturaleza y por un monitor, se introducirán en la toma de imágenes del medio ambiente, especialmente en la fotografía de elementos botánicos.

Cuando finalice esta primera actividad, los participantes regresarán a las instalaciones del MUNA de nuevo, haciendo el recorrido en el bus turístico en el que podrán observar una de las zonas con más atractivo de la ciudad mostrándoles, también en esta parte, la importancia de los elementos visuales. En el MUNA se hará la selección y edición de las fotografías tomadas por los participantes.

A las 13.00 horas, después del trabajo de campo, se hará un descanso para que los menores participantes tomen el almuerzo que traigan de casa. A partir de las 14.00 horas, el MUNA ofrece a los asistentes de #naturajazz infantil una visita guiada por sus áreas y salas de exposición permanente, así como distintas actividades de dinamización. De esta manera, conocerán este museo y de nuevo aprenderán a convertir los elementos naturales en objeto de observación.

A partir de las 15.00 horas, se pasará a la segunda parte de la jornada: el taller de introducción al jazz. Los participantes se reunirán con una cantante, compositora y profesora de canto. Con ella aprenderán a respirar, a vocalizar y a cantar un tema de jazz completo a través de melodías, improvisaciones y ritmos enfocados de forma lúdica. Los participantes del taller no solo aprenderán a cantar un tema de jazz, sino que aprenderán también a divertirse con él.

Los resultados de la jornada se presentarán a los familiares y amigos que deseen asistir a las 18.30 horas, en el salón de actos del MUNA. Este es el último tramo de un día completo de descubrimiento y aprendizaje, en el que los menores verán otra cara de dos disciplinas que muchas veces conocen, pero no practican.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Curso fotografía introducción música Naturajazz

Seguir leyendo

Anterior: El Festival CAE 2019 presenta la galardonada The Opera Locos
Siguiente: Gran Canaria Sum Festival abre la venta de entradas con una promoción especial y limitada

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.