Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • octubre
  • Sara Gazarek actúa en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Noticias

Sara Gazarek actúa en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Redaccion 10/10/2019

El Otoño Jazz pasará por el Paraninfo del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y lo hará con la cantante Sara Gazarek como protagonista.

En concreto tocará el próximo día 25 de octubre a las 21:00 horas y lo hará con una banda de excepción. Compartirá escenario con los músicos Ferenc Nemeth, a la batería, Julian Shore, al piano y Alex Boneham al contrabajo.

Repasamos el mensaje que dejan algunos miembros de la Aula organizadora del evento:

El Aula de Jazz y Música Actual de la ULPGC tiene el placer de anunciar el próximo concierto de la cantante Sara Gazareck, a celebrar en el Paraninfo del Rectorado el día 25 de octubre a las 21:00 horas.

Este concierto se enmarca en el Festival Jazz Otoño 2019, y es organizado mancomunadamente entre Teatro Guinigüada, Aula de Jazz y Música Actual, Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Pérez Galdós, Teatro Cuyás y Sala Insular de Teatro.

Para nosotros es motivo de alegría, a la vez que recuerdo emotivo del creador del Aula, Felipe Díaz Reyes, por ser él, uno de los impulsores de este festival hace diez años, precisamente en este 2019.

Adjuntamos el cartel del evento e informamos que las entradas ya están a la venta en http://entrees.es

 

Repasamos la biografía de la cantante según wikipedia:

Gazarek Nació en Seattle, Washington y se trasladó a Los Ángeles en el 2000 para asistir la Escuela de Música Thornton en la Universidad del Sur de California. Ganó el Downbeat Premio de Música Estudiantil para Mejor Vocalista Colegial en 2003.

Gazarek publicó su primer álbum, Yours, en 2005. Fue un éxito crítico; llegó al Top 10 de Jazz Tradicional del Billboard y se convirtió en la mayor descarga de álbum en iTunes para Jazz en Alemania y Francia.1 En una encuesta por el JazzTimes, los lectores votaron Gazarek como el tercer Nuevo Mejor Artista de Jazz.

Publicó su segundo álbum, Return To You en 2007. Vive en Los Ángeles. Don Heckman del LA Times dijo que Gazarek es «la futura cantante de jazz más importante»

En sus tres primeros discos presenta su singular sonido y visión, impregnado de la tradición del jazz, pero profundamente influenciado por compositores e intérpretes contemporáneos.

Con Blossom & Bee, su lanzamiento de 2012, Gazarek cambia sus planteamientos. Trabajando en estrecha colaboración con el brillante pianista / organista Larry Golding, quien produjo el álbum, Gazarek y su banda hacen un programa de formas emocionalmente expansivas, temas de inspiración contemporánea y originales memorables infrecuente, todos interpretados con su sentido despreocupado de arte.

Como el título podría sugerir, la inspiración del álbum es el espíritu incontenible de la pianista de jazz, cantante y compositora Blossom Dearie. «Siempre me he visto a mí misma más como un intérprete lírica», dice Sara.

Gazarek logra evocar la emoción que subyace tras el sonido suplicante de niña de Dearie. Por otro la el álbum pretende reflejar el repertorio de su grupo con sede en Los Ángeles, del que forman parte el pianista Josh Nelson, el bajista Hamilton Price y el batería Zach Harmon.

Aparte de haber citado a Blossom Dearie como una influencia (en las notas a su Blossom and Bee), ha sido comparada a Jane Monheit.

Actualmente (2016) es miembro de la facultad de estudios del jazz de la Universidad del Sur California.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cantante Las Palmas de Gran Canaria Sara Garzarek Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: El Festival de Cortos Villa de La Orotava cierra el plazo de inscripción con 540 obras a concurso
Siguiente: La historia del capitalismo sube a escena con Lehman Trilogy

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.