Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • noviembre
  • La Fundación CajaCanarias propone que Hablemos de Educación con Catherine L’ Ecuyer
  • Arte
  • Noticias

La Fundación CajaCanarias propone que Hablemos de Educación con Catherine L’ Ecuyer

Redaccion 18/11/2019

La segunda edición de esta iniciativa continúa  mañana martes con la presencia de la educadora y articulista canadiense, Catherine L’ Ecuyer que desarrollará su ponencia en relación a “Educar en la atención”

El acto, de entrada libre hasta completar aforo, tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 19:00 horas y será moderado por la periodista de “El Día”, Verónica Pavés

La Fundación CajaCanarias continúa mañana martes, 19 de noviembre, la segunda edición de su Foro “Hablemos de Educación”, un espacio abierto al diálogo y la reflexión en el que profesionales y expertos de diferentes disciplinas, implicadas directa e indirectamente en el ámbito docente, comparten conocimientos y experiencias con la intención de ofrecer propuestas inspiradoras, aplicables a cualquier situación comunicativa presente en los procesos de enseñanza aprendizaje que tienen lugar en la familia o en el centro educativo. Esta nueva conferencia, protagonizada por Catherine L´Ecuyer, tendrá lugar en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, a partir de las 19:00 horas, y con entrada libre hasta completar aforo. El acto será moderado por la periodista de “El Día, Verónica Pavés.

La crisis de la educación es una crisis de la atención. Sin atención, no hay aprendizaje ¿Qué contribuye a mermar la atención? ¿Cuál es el mecanismo de la atención? ¿Cuál es la diferencia entre fascinación pasiva y atención sostenida? ¿Cuáles son los efectos del uso de la tecnología en las edades tempranas? ¿Cómo podemos mejorar la atención de nuestros hijos y alumnos? ¿Cuáles son los mitos respecto al cerebro en el ámbito educativo? ¿Cuáles son los efectos de la multitarea tecnológica? ¿Cuál es la importancia de las relaciones interpersonales en la consolidación de la atención? A estas cuestiones intentará dar respuesta la educadora y articulista canadiense, a través de su conferencia titulada, precisamente, “Educar en la atención”.

Máster por IESE Business School y máster Europeo Oficial de Investigación, la revista suiza Frontier in Human Neuroscience publicó su artículo The Wonder Aproach to Learning, que convierte la tesis de Catherine L`Ecuyer en una nueva hipótesis/teoría de aprendizaje. Fue invitada como ponente ante la Comisión de Educación del congreso de los Diputados de España y ha asesorado al Gobierno del Estado de Puebla (México) para una reforma de la educación infantil. Investigadora y autora de varios libros y artículos, entre ellos Educar en el asombro, publicado en ocho idiomas, L´Ecuyer también ejerce habitualmente como articulista, en el diario “El País”.

El eje central de las jornadas que componen esta nueva edición del Foro “Hablemos de Educación” CajaCanarias, que tendrá su continuidad y clausura el próximo 27 de noviembre, es la concepción del aula como comunidad de aprendizaje y en la que todos y todas puedan aprender, participar y obtener logros. Una educación que dé respuesta a la diversidad de manera eficaz y en positivo. Donde el aprendizaje se personaliza y flexibiliza y en el que creatividad, emociones y razonamiento formen parte de un todo que determine de manera más certera el desarrollo integral de nuestros jóvenes.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Catherine L' Ecuyer Ecuyer Hablemos de Educación

Post navigation

Anterior Filmoteca Canaria proyecta Placeres ocultos
Siguente El Gobierno presta apoyo a profesionales para asistir al Festival de Cine de Berlín

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.