Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • diciembre
  • Carlos López publica su disco Nada será como antes
  • Noticias

Carlos López publica su disco Nada será como antes

Redaccion 06/12/2019

Alabado por el prestigioso músico de jazz norteamericano Julian Lage, este nuevo disco de Carlos López, de guitarra acústica, honesto e intimista, fue grabado por Raúl Pérez en La Mina Estudios, en un solo día y sin overdubs.

Carlos López es un guitarrista y profesor de dilatada experiencia, como músico y en el ámbito de la enseñanza, que ha pasado los últimos treinta años tocando en distintas formaciones. Por ejemplo, ha acompañado asiduamente a Dan Kaplan, tanto en sus discos de folk-rock como en sus directos y también en la reinterpretación que el músico norteamericano ha efectuado de bandas sonoras de películas clásicas de cine mudo, las cuales se han podido disfrutar en festivales de cine a lo largo de toda nuestra geografía.

También dentro del folk, Carlos López ha dado vida al cancionero de Bob Dylan en distintas etapas de su trayectoria.

El jazz es otro estilo natural en sus manos, siendo habitual su presencia en grupos de estándares o en formaciones más íntimas, como el dúo que conformó junto al también guitarrista Carlos Bermudo. Sin embargo, es en su faceta de compositor para bandas sonoras, tanto de cine como de documentales para televisión, en esas piezas de carácter intimista que en la mayoría de las ocasiones Carlos compuso acompañado tan solo por su guitarra, donde se encuentra realmente el germen de su primer disco en solitario.

También ha sido clave su paso por el Conservatorio para estudiar Guitarra Clásica, una guitarra concebida como “pequeña orquesta”, como tan bien definió Andrés Segovia, que ha insuflado nueva vida a sus composiciones. ”Nada será como antes”, como no podía ser de otra manera, es un disco de guitarra acústica, sin más distracciones, una propuesta honesta, y en muchos sentidos también audaz, con la que López se muestra más desnudo y humano que nunca. Tanto es así que el prestigioso músico norteamericano Julian Lage, una de las máximas referencias de la guitarra en el jazz a nivel mundial, ha escrito una cita para este disco. Lage ha sido, de hecho, una gran influencia para López durante todo el proceso de creación de esta obra. Según sus palabras, “‘World´s Fair” es una constante inspiración, para mí el disco definitivo de guitarra acústica”.

Pero no sólo en Lage ha encontrado fuentes de estudio, por supuesto. Desde el momento, hace dos años, en el que surgió en su cabeza la idea de componer y grabar un disco de guitarra sola, López ha investigado mucho en varios terrenos, tanto de la música tradicional americana rural como expresiones más vanguardistas, incluso más allá de la propia guitarra, absorbiendo todo lo que encontraba e intentando “resolver esa compleja ecuación que se da entre la música y el silencio, la respiración y el no llenarlo todo, precisamente para que todo respire”. De esta manera, su primer disco en solitario huye del virtuosismo y de lo apabullante, para buscar un lugar propio, alejado de las expectativas. Persiguiendo esa idea, López lo grabó en un solo día, en cinta analógica y sin overdubs, en La Mina Estudios junto al reconocido productor Raúl Pérez.

El objetivo era conseguir “un sonido cercano, como de alguien tocando frente a ti, con la guitarra sonando lo más natural posible”. Y hablando de la guitarra, el excepcional trabajo a medida del luthier inglés David Heaton fue la mecha para el concepto de este disco. Tal como explica López, David es un increíble constructor de guitarras flamencas que tenía interés en hacer una acústica. Entre ambos trabajaron la idea, el diseño y hasta los mínimos detalles, en un largo proceso que comenzó mucho antes de que Heaton se pusiera realmente manos a la obra.

El resultado es, para López, “la guitarra de su vida”, con la que ha grabado y compuesto la mayoría de estos temas que ahora presenta. Recuerda que, cuando la tuvo en sus manos, “empezó a brotar música sin parar”, un momento de explosión creativa que lo hizo reflexionar, dar un paso atrás, pensar detenidamente en qué temas iban a formar parte del disco y trabajarlos hasta la extenuación. También reseñar el excepcional trabajo de la artista Merche Chía para la portada, una obra de la que López quedó fascinado tras verla en una exposición y hablar con su autora.

El final de este proceso ya se puede escuchar tanto en formato físico, CD o vinilo, y también en plataformas digitales. Las primeras fechas de presentación de “Nada será como antes” serán en octubre y noviembre en Estepa, ciudad natal del músico, Pedrera y Sevilla. «Un disco magistral a cargo de un guitarrista capaz de los más bellos y sentidos matices. Escucharlo es un verdadero placer, una experiencia maravillosa” Julian Lage

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Bob Dylan Carlos López Guitarra Guitarrista Julian Lage Lage Nada será como antes

Post navigation

Anterior El órgano del Auditorio de Tenerife vibra el domingo con el músico vasco Óscar Candendo
Siguente La Fundación CajaCanarias y La Caixa renuevan su compromiso con CampusÁFRICA

Historias relacionadas

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere
  • Noticias

Karavana y Gilipojazz actúa este sábado en el Espacio Cultural Aguere

17/10/2025
El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf
  • Noticias

El Rock n’ Roll de la actitud vuelve a latir: regresa Pornosurf

17/10/2025
Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS
  • Noticias

Fallece Ace Frehley, Space Ace de KISS

17/10/2025
LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.