Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • diciembre
  • La Fundación CajaCanarias y La Caixa renuevan su compromiso con CampusÁFRICA
  • Sin categoría

La Fundación CajaCanarias y La Caixa renuevan su compromiso con CampusÁFRICA

Redaccion 07/12/2019

La cuarta edición de esta importante iniciativa denominada CampusÁFRICA, que tendrá lugar del 4 al 23 de julio de 2020 en Tenerife, contará nuevamente con el respaldo principal de ambas entidades

«Canarias y África en las agendas del desarrollo sostenible”, lema principal de un programa que abordará, entre otros aspectos, los retos de la transición ecológica en el Atlántico Medio y el África Occidental así como las oportunidades que surgen del desarrollo socioeconómico en el continente

La Fundación CajaCanarias y “la Caixa” han suscrito hoy viernes, 29 de noviembre, un acuerdo de colaboración con la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET) al objeto de impulsar la organización de CampusÁFRICA 2020, un seminario internacional que tendrá lugar, del 4 al 23 de julio, en Tenerife y que, en esta cuarta edición, plantea la importancia de “Canarias y África en las agendas del desarrollo sostenible”, como punto de partida para el desarrollo de su programa de actividades.

De este modo, la Fundación CajaCanarias y “la Caixa” mantienen su histórico compromiso con CampusÁFRICA, renovando su apoyo como principales colaboradores de carácter privado lo que permitirá, entre otras cuestiones de interés, crear un foro de reflexión especializada sobre los retos medioambientales, científicos, sanitarios, socioeconómicos, políticos, éticos, educativos y culturales del continente africano en el marco del proceso globalizador actual.

Para lograr los objetivos previstos en CampusÁFRICA 2020, la Fundación CajaCanarias y “la Caixa” mantienen el compromiso de ediciones anteriores de cara a facilitar el encuentro entre académicos, emprendedores y profesionales interesados en el desarrollo y la cooperación estratégica con África, colaborando en el traslado a Canarias de los diferentes alumnos/as becados, provenientes de diferentes países del continente, ya que tanto estimular el liderazgo científico-técnico y sociocultural entre las jóvenes generaciones, como promover el protagonismo de la Macaronesia como un espacio geo-estratégico relevante en el marco de la cooperación científica internacional suponen acciones prioritarias de CampusÁFRICA 2020.

Basado en el poder capacitador de la ciencia, el programa formativo de esta cuarta edición de CampusÁFRICA se articula bajo el rótulo general de “Canarias y África en las agendas del desarrollo sostenible” y constará de cuatro módulos interdisciplinares:

  1. Retos de la transición ecológica en el Atlántico Medio y el África Occidental.
  2. Enfermedades infecto-contagiosas y salud global: la perspectiva africana.
  3. Lengua y cultura de los territorios insulares atlánticos.
  4. El desarrollo socioeconómico africano: retos y oportunidades

 Este programa internacional de carácter formativo en el que participarán jóvenes provenientes de universidades africanas y representantes académicos de algunas instituciones de educación superior del continente tiene previsto celebrar, además de las actividades formativas integradas en los cuatro módulos multidisciplinares que vertebran el programa docente, diferentes actos institucionales relevantes orientados a promover una actitud social comprometida y proactiva en relación con algunos de los retos más acuciantes de nuestro tiempo, entre los que destacan los días dedicados a la Tierra, la cooperación o la ciencia, así como la jornada que tiene previsto programarse en memoria de Nelson Mandela.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: africa CampusÁFRICA compromiso continente

Post navigation

Anterior Carlos López publica su disco Nada será como antes
Siguente La Escuela Coral y el Coro Juvenil de Auditorio de Tenerife celebran el Día Mundial del Canto Coral

Historias relacionadas

Mario Silva: “El Festival Cortos Orotava es una muestra viva que sigue creciendo con el compromiso de desarrollo sostenible”
  • Sin categoría

Mario Silva: “El Festival Cortos Orotava es una muestra viva que sigue creciendo con el compromiso de desarrollo sostenible”

06/11/2025
Diego Durón, el maestro de capilla del Barroco Canario
  • Sin categoría

Diego Durón, el maestro de capilla del Barroco Canario

30/09/2025
Canarias Surf Film Festival regresa a Las Palmas de Gran Canaria con dos días de actividad
  • Sin categoría

Canarias Surf Film Festival regresa a Las Palmas de Gran Canaria con dos días de actividad

22/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.