Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • diciembre
  • La sexta edición del Festival Arona Son Atlántico finaliza con una proyección de Las Maravillas del Mar
  • Arte
  • Noticias

La sexta edición del Festival Arona Son Atlántico finaliza con una proyección de Las Maravillas del Mar

Redaccion 10/12/2019

En colaboración con el Ayuntamiento de este municipio palmero y la Asociación Isla Azul de La Palma el Festival Arona Son Atlántico llega a su final con la proyección de la película Las Maravillas del Mar.

Arona Son Atlántico [La Fiesta de los Océanos] clausurará la programación de su sexta edición en la isla de La Palma, con la proyección de Las Maravillas del Mar, película documental de Jean-Michel Cousteau [hijo del célebre oceanógrafo francés del mismo apellido]. Esta actividad tendrá lugar el miércoles, 11 de diciembre, en el Espacio Cultural El Secadero (calle Rosal, s/n), a las 20.00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

El Festival sostenible Arona Son Atlántico [www.sonatlanticofestival.com] ha insistido, en su programación para este 2019, en la importancia de preservar las especies y ecosistemas marinos. Precisamente, ese es el mensaje de esta reciente e innovadora obra audiovisual, producida por el actor Arnold Schwarzenegger. El Festival está patrocinado por el Ayuntamiento de Arona, el Cabildo Insular de Tenerife (Cultura) y el Gobierno de Canarias (Canarias Cultura en Red), y con la producción de Oceans Media Comunicación Canarias. En esta proyección en concreto colaboran el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y la Asociación Isla Azul de La Palma.

Viaje a los tesoros oceánicos

Las maravillas del Mar es el resultado de tres años de grabación de los fondos marinos que se extienden desde Fiji a las Bahamas. Jean-Michel Cousteau, junto a sus hijos Celine y Fabien, y al también explorador Jean-Jacques Mantello se embarcaron en un viaje para mostrar, con imágenes hipnóticas y de gran belleza, nunca obtenidas antes, el océano y, muy especialmente, las amenazas que ponen en riesgo la preservación de su ecosistema. Esta importante obra se ha estrenado este 2019 en Canarias, en varios municipios, dentro de Arona Son Atlántico.

La película ha sido producida por el actor Arnold Schwarzenegger, quien también ha prestado su voz a este documental para guiar a los espectadores entre criaturas marinas y corales multicolores. Una verdadera inmersión en las joyas que atesoran los océanos gracias a la utilización de tecnología de última generación 3D, Ultra-HD y 4K, así como al asesoramiento de Gavin McKinney, director de fotografía habitual en las películas de James Bond.

Cuatro décadas por la conservación marina

Jean-Michel Cousteau continúa la labor divulgativa y de investigación marina de su padre Jacques Cousteau a través de la Ocean Futures Society, fundada en 1999. Además de explorador, ambientalista y educador, Jean-Michel ha producido más de 80 películas, algunas de la cuales han sido galardonadas con los premios Emmy, Peaboy, 7 d’Or y Cable Ace Award.

A lo largo de sus más de cuatro décadas dedicadas a la conservación del gran azul, ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio Héroe Ambiental (1998), que le entregó el entonces vicepresidente Al Gore, en la Casa Blanca, durante la Conferencia Nacional de los Océanos, o el premio NOGI de la Academia de Artes y Ciencias Submarinas (1995), el Premio Héroe de los Océanos (2003) y el Lifetime Achievement Award de Jule Verne (2008), entre otras muchas distinciones.

El miércoles, 11 de diciembre, en el Espacio Cultural El Secadero, a las 20.00 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Foto: Promocinal.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: TEA proyecta El Mayordomo dentro del ciclo Cine Polska
Siguiente: Los Cuentacuentos en Familia prosiguen con Héctor Ruiz

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.