Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2019
  • diciembre
  • TEA proyecta El Mayordomo dentro del ciclo Cine Polska
  • Arte
  • Noticias

TEA proyecta El Mayordomo dentro del ciclo Cine Polska

Redaccion 10/12/2019

La película dirigida por Filip Bajon, El Mayordomo, narra la historia de una familia prusiana y el amor entre un chico casubio y una aristócrata alemana, se podrá ver el jueves [día 12] a las 20:00 horas  

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo del Cabildo, proyecta este jueves [día 12], a las 20:00 horas, dentro del ciclo Cine Polska, El mayordomo (Kamerdyner, 2018), de Filip Bajon. El filme histórico narra la historia de la familia prusiana von Krauss y el amor entre un chico casubio, Mateusz, y una aristócrata alemana, Marita, lo que refleja la compleja historia de las tres etnias que cohabitan en la antigua región de Casubia (norte de Polonia).  

El mayordomo se pasa en versión original con subtítulos en español y la entrada para poder ver esta película es gratuita previa retirada de las invitaciones en la taquilla del centro. Janusz Gajos, Anna Radwan, Sebastian Fabijański, Marianna Zydek, Adam Woronowicz y Sławomir Orzechowski encabezan el reparto de este filme, premiado en el Festival de Cine Polaco de Gdynia (Mejor actor protagonista a Adam Woronowicz, Mejor maquillaje y Mejor música).  

En la antigua región de Casubia, la línea demarcatoria establecida por el tratado de Versalles tras la primera guerra mundial, además de dividir el terreno, estableció una clara separación entre las diversas nacionalidades: alemanes, casubios y polacos. La acción de la película, que abarca cuatro décadas, muestra lo complejo de las actitudes y decisiones a las que estuvieron abocados sus habitantes. El sentimiento antipolaco prusiano, junto con el patriotismo casubio, llevaron en 1939, a la masacre de miles de personas de varias nacionalidades a manos de los alemanes en los bosques de Piaśnica. El motivo que une las diferentes vertientes históricas de la película es el amor, que tras ser sometido a duras pruebas, logra salvarse. 

Filip Bajon es director de cine y teatro, guionista, productor, docente y escritor. Licenciado y profesor de la Escuela Nacional de Cine, Televisión y Teatro de Łódź, Bajon ha dirigido casi cuarenta largometrajes por los que ha recibido numerosos galardones, entre otros, en los festivales de Gdynia, Koszalin y San Sebastián. También dirige y produce películas para la televisión y obras teatrales. Śluby Panieńskie (2010), Przedwiośnie (2002) y Aria dla atlety (Aria para un atleta, 1979) son algunos de los trabajos que se incluyen en su filmografía.  

El ciclo Cine Polska es un evento que acerca al público español la cinematografía actual de Polonia a la vez que da a conocer la cultura polaca a través de las obras de sus cineastas. La muestra está organizada por el Instituto Polaco de Cultura en Madrid, con el patrocinio del Instituto Polaco de Arte Cinematográfico, y producida por Mañana. El ciclo, que cuenta con la colaboración de la Asociación Polaco-Canaria ARKA y TEA Tenerife Espacio de las Artes, se completará las próximas semanas con la proyección de Los pájaros cantan en Kigali, de Joanna Kos-Krauze y Krzysztof Krauze [19 de diciembre]; Rock’n’Roll Eddie, de Tomasz Szafrański [26 de diciembre]; La aldea de las vacas nadadoras, de Katarzyna Trzaska [2 de enero]; y 53 guerras, de Ewa Bukowska [9 de enero]. 

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cine cine polaco El Mayordomo Polska TEA Tenerife Espacio de Las Artes

Seguir leyendo

Anterior: La Orquesta Barroca de Tenerife ofrece este jueves un concierto navideño de música alemana
Siguiente: La sexta edición del Festival Arona Son Atlántico finaliza con una proyección de Las Maravillas del Mar

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.