Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • enero
  • La figura de Marie Curie protagoniza la inauguración del curso de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife
  • Noticias

La figura de Marie Curie protagoniza la inauguración del curso de la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife

Redaccion 20/01/2020

La Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife destaca la figura de la científica Marie Curie en la inauguración de su curso académico

En esta sesión se entregarán también los premios a los dos mejores expedientes del curso 2018-2019 de los Grados de Medicina y Farmacia de la Universidad de La Laguna

Mañana martes, 21 de enero, la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife llevará a cabo la Sesión Inaugural del Curso Académico, a las 19.30 horas, en el Colegio Oficial de Médicos en Santa Cruz de Tenerife. La ponencia inaugural girará en torno a la científica y Premio Nobel Marie Curie. La ponente, la doctora Mercedes Cruz Díaz, se centrará en el aspecto del radiodiagnóstico, dentro de la extensa labor realizada por esta investigadora. Precisamente, Cruz Díaz es jefa de Sección de Radiodiagnóstico en el Hospital Universitario de Canarias.

Asimismo, en esta sesión inaugural se hará entrega de los Premios en memoria de los doctores Tomás Cerviá Cabrera y Luis Wildpret Álvarez, dirigidos a los mejores expedientes del curso 2018-2019 en los Grados de Medicina y Farmacia de la Universidad de La Laguna. De esta forma, recibirán el galardón Miguel Márquez Gómez y Noa Lorena López Miranda.

Dentro del orden del día, la Real Academia de Medicina de Santa Cruz de Tenerife procederá también a la lectura de su Memoria, así como del fallo del concurso de galardones, hecho público en fechas recientes, que distingue cinco trabajos relacionados con problemas sanitarios que afectan al Archipiélago y temas de medicina en general.

Marie Curie

Pese a que Marie Curie, nacida en Polonia, no pudo ingresar como alumna en una institución de educación superior por ser mujer, esto no la disuadió a la hora de estudiar, investigar y descubrir. Fue la primera científica en recibir el Premio Nobel, de hecho, fue distinguida con dos de estos galardones en categorías diferentes. Además, se convirtió en la primera catedrática de la Universidad de la Sorbona en París. Su doctorado giró en torno a la investigación sobre la radioactividad.

Marie y su marido Pierre Curie descubrieron dos nuevos elementos más radioactivos que el uranio: el radio y el polonio. En 1903 recibieron el Premio Nobel de Física, junto a Henri Becquerel, por sus investigaciones sobre la radioactividad.

Tras la muerte de Pierre, Marie continuó sus investigaciones y su trabajo en la Universidad y muy pronto descubrió que la radioterapia podría ser un tratamiento contra el cáncer. En 1911 llegaría el segundo Premio Nobel, en esta ocasión en la categoría de Química.

Foto: Marie Curie

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cultura. Marie Curie Real Academia de Medicina Santa Cruz de Tenerife

Post navigation

Anterior Noa levanta en aplausos al Auditorio de Tenerife
Siguente Las masterclasses de Bandolero inician la celebración del X Aniversario de Mousikê

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.