Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • enero
  • El Museo de Historia y Antropología cuenta con cerca de doscientos mapas históricos de Canarias
  • Arte
  • Noticias

El Museo de Historia y Antropología cuenta con cerca de doscientos mapas históricos de Canarias

Redaccion 15/01/2020

Casi una cuarta parte del total de ellos se encuentra expuesta en las salas del museo y pertenece a la colección de Ulrich Ahlers, cerca de doscientos mapas históricos de Canarias. El resto de la colección permanece en los almacenes de citado centro museístico.

El Museo de Historia y Antropología de Tenerife posee una variada colección cartográfica de mapas históricos de los últimos siglos de las islas Canarias, representadas individualmente, como archipiélago, como un territorio próximo a la costa norteafricana o como un minúsculo territorio en la inmensidad del mundo. Si hay un concepto capaz de aglutinar todas estas visiones del territorio insular ese es el de «islario», utilizado como título para el libro recientemente editado sobre tan excepcional colección.

En efecto, nos encontramos ante un islario de Canarias compuesto por la magnífica colección de Ulrich Ahlers ─depositada generosa y desinteresadamente por su familia en el museo desde 1993─ y por la propia colección cuyo objetivo siempre fue completar y complementar a la anteriormente citada, compuesta por mapas elaborados por autores de la talla de Münster, Grumilla, Borda, Buch, etc.

Animado por su interés en el conocimiento de las islas, Ulrich Ahlers mostró desde muy joven una abierta pasión por recopilar mapas de Canarias, que fue adquiriendo en sus viajes por Europa (Reino Unido y Alemania, fundamentalmente) y en anticuarios del Rastro de Madrid. El denominador común de todos ellos es el concepto de islario, es decir, las islas representadas desde diferentes puntos de vista.

¿Qué es un islario?

A este respecto conviene recordar que fue en la Edad Media cuando los papas asumieron, en virtud de su propia «autoritas», la competencia de atribuirse libremente el dominio sobre las islas y archipiélagos que no dependían de poder civil alguno. Entre otros muchos, fue este el caso del Principado de la Fortuna concedido a Luis de la Cerda sobre el territorio de las islas Canarias, constituyéndose en un feudo papal. Este hecho propició la paulatina representación de las islas, alcanzando su punto álgido en el Islario de Benedetto Bordone, una de las piezas más destacadas de la colección del museo, que igualmente constata que fue el resultado de unas técnicas de navegación sofisticadas en base a la utilización de la brújula, que había perfeccionado el imán poco fiable de la Antigüedad Clásica.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: arte canarias islario Mapas mapas históricos Ulrich Ahlers

Post navigation

Anterior El Espacio Cultural CajaCanarias de Garachico mira al cielo a través de Cosmoislas
Siguente El anillo sin palabras, Wagner y una ópera sin voces en homenaje a la Sinfónica de Tenerife

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.