Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • febrero
  • TEA proyecta la película Orfeo negro, dirigida por Marcel Camus
  • Arte
  • Noticias

TEA proyecta la película Orfeo negro, dirigida por Marcel Camus

Redaccion 25/02/2020

El filme se podrá ver en este centro de arte del Cabildo de Tenerife este jueves [día 27], a las 20:00 horas

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo que depende del Área de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Cabildo insular de Tenerife que dirige la consejera Concepción Rivero, proyecta este jueves [día 27], a las 20:00 horas, coincidiendo con la celebración de los Carnavales Orfeo negro (Orfeu Negro, 1959). La película dirigida por el cineasta francés Marcel Camus y protagonizada por Breno Mello, Marpessa Dawn, Lourdes de Oliveira y Jorge dos Santos, constituye una adaptación del mito de Orfeo al ambiente del carnaval brasileño.

Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes en 1959 y de los premios Oscar y Globo de Oro a la mejor película en lengua extranjera en 1960, Orfeo negro se rodó en Río de Janeiro y contribuyó a convertir en mundialmente famosa la música popular brasileña. El filme se pasa en versión original en portugués con subtítulos en español y la entrada para asistir a esta proyección es libre previa retirada de las invitaciones en la taquilla de TEA.

En Río de Janeiro, Orfeo se gana la vida como conductor de tranvías y músico, feliz con su novia Mira. Durante la semana de Carnaval, cruza la mirada con Eurídice, una chica que ha llegado a la ciudad huyendo de un acosador, y tiene un flechazo inmediato. Resulta que la prima de Eurídice, Sarafina, es amiga de Orfeo y Mira, por lo que el joven no tarda en volver a encontrarse con su misterioso objeto de deseo, que se le acerca bailando una provocativa samba mientras lleva puesto un vestido de su prima.

Mira se pone hecha una furia cuando descubre la identidad de la bailarina, pero esa no es la mayor preocupación de Orfeo, sino que Eurídice está siendo acechada por la Muerte, que la persigue entre la multitud que se agolpa festejando en las calles y la conduce hasta una morgue. ¿Podrá Orfeo salvar a su amada y no echar la vista atrás?

Marcel Camus (Chappes, 1912-París, 1982) antes de descubrir su talento cinematográfico se dedicó a la escultura y a la pintura, e incluso fue profesor de dibujo. Empezó su carrera cinematográfica como ayudante de dirección. Tras unas películas de corte político, como Mort en fraude (1957), se inspiró en paisajes y temáticas exóticas, como por ejemplo en Orfeo negro (1959). Gracias a este trabajo fue el primer realizador que consiguió el Oscar a la Mejor Película Extranjera y la Palma de Oro del Festival de Cannes por una misma película. Le siguieron títulos como Los bandeirantes (1960), El último edén (1962) y Otalia de Bahia (1976). Los últimos años los dedicó a trabajar para televisión.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: carnaval Marcel Camus Orfeo negro película

Post navigation

Anterior Alex Goodman publica Impressions in Blue and Red
Siguente I Love Music: paraíso del baile

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.