Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • marzo
  • Filmoteca Canaria proyecta La ruta del tabaco en el ciclo de John Ford
  • Noticias

Filmoteca Canaria proyecta La ruta del tabaco en el ciclo de John Ford

Redaccion 03/03/2020

La película se proyecta hoy, martes 3, en el Teatro Guiniguada y el jueves 5 en el Espacio La Granja, a las 19:00 horas todo ello en el ciclo dedicado al bravo director norteamericano John Ford

Filmoteca Canaria proyecta ‘La ruta del tabaco’, cuarta entrega del ciclo dedicado al cineasta John Ford, una denuncia social sobre la situación de los agricultores de algodón de Georgia tras crack del 29 en Estados Unidos. La película podrá verse mañana, martes 3, en el Teatro Guiniguada y el jueves 5 en el Espacio La Granja, ambas sesiones a las 19:00 horas, en versión original y en blanco y negro.

En los campos de Augusta, en Georgia, el algodón ha dejado de cultivarse y los campesinos se han trasladado a la ciudad. Pero Jeeter Lester, un heredero arruinado de una extensa propiedad, que en otros tiempos era próspera, rechaza la idea de irse de su granja. Para él trabajar en las fábricas es una deshonra, es un hombre tradicional que vive de la tierra y quiere evitar el desahucio a toda costa por lo que roba e intenta vivir del cuento. Junto a él, vive su mujer, la abuela y sus dos hijos, que con la esperanza de conseguir un préstamo para comprar semillas quieren avivar su cultivo. Pero la decadencia económica de la región se empareja con la vileza moral, expresada por los personajes con sus actitudes mezquinas, grotescas y racistas.

Este filme estrenado en 1941 está basado en la novela ‘El camino del tabaco’, de Erkine Caldwell y está protagonizado por Gene Tierney, considerada por Hollywood como la actriz más bella del cine en aquel momento; y Charley Grapewin actor que participó en más de 100 películas tanto mudas como sonoras y que también actúo en ‘Las uvas de la ira’, película del mismo director y con la misma denuncia social: las consecuencias de la Gran Depresión.

Este ciclo de cine titulado ‘John Ford. El hombre que inventó América’ continuará la próxima semana con ‘Centauros del desierto’, que se proyectará el martes 10 en el Teatro Guiniguada y el jueves 12 en el Espacio La Granja.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Filmoteca Canaria John Ford La ruta del tabaco

Seguir leyendo

Anterior: 40 iniciativas en 10 centros culturales para impulsar el rol de la mujer en Gran Canaria
Siguiente: Cardenal sube al cielo, a sus 95 años por Rubén Díaz

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.