Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • abril
  • El Festival Internacional del Cuento de Los Silos estudia nuevas fechas
  • Arte
  • Noticias

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos estudia nuevas fechas

Redaccion 30/04/2020

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos prepara su XXV aniversario y estudia nuevos formatos ante la crisis sanitaria

El mexicano Luis San Vicente ilustrará el cartel de una edición especial que se celebrará, si la situación lo permite, del 5 al 8 de diciembre

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos celebra en 2020 su XXV edición, una cita con la narración oral y la literatura que lleva desarrollándose ininterrumpidamente desde 1996.

Para su director, Ernesto Rodríguez Abad, “han sido años de ilusiones y esfuerzos, trabajos que han conllevado madurez y crecimientos, además de comprobar que nuestra oferta cultural traspasaba fronteras y era reconocida dentro y fuera de España”.

Sin embargo, esta ocasión, la crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19 está condicionando el calendario cultural de gran parte del planeta. La situación de incertidumbre respecto al desarrollo de los acontecimientos obliga a ser muy cautos en la organización de este tipo de actos.

El Festival de Los Silos está previsto que se desarrolle, como viene siendo habitual, durante el puente de la Constitución, del 5 al 8 de diciembre. Será, en todo caso, “si no hay sorpresas y órdenes de las autoridades sanitarias”, subrayan desde la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento de la Lectura y el Cuento. En las semanas previas, el municipio acogerá las visitas escolares.

La edición de 2020, marcada por la celebración de los 25 años del Festival, completará el ciclo de los cuatro elementos. Tras el aire, el agua y el fuego, 2020 será el año de la tierra, en un momento en el que la naturaleza se queja de sus heridas. “Con una llamada a salvar la tierra, —la vida —, empezamos a elaborar el programa que ofreceremos a nuestro público”. Señala la organización.

Para Rodríguez Abad, “los cuatro elementos representan la creatividad y la vida, son el germen que crea y nos hace ver al ser humano en la naturaleza. La tierra nos ofrecerá textos narrativos y poéticos, música y fusiones artísticas para disfrutar y, también, para reflexionar”.

El artista encargado de realizar el cartel de la XXV edición será Luis San Vicente. El ilustrador mexicano cuenta con una dilatada trayectoria profesional y cuenta con el respaldo de haber realizado el cartel del Festival de 2010, además de haber participado como invitado en los últimos años.

San Vicente estudió Diseño de la Comunicación Gráfica y comenzó su andadura como ilustrador en 1997. Desde entonces ha ilustrado una veintena

de libros infantiles en países como México, Estados Unidos, Venezuela y España para Alfaguara, Grupo SM, Ediciones Corunda, Scholastic o Diego Pun. Desde el año 2000 es el coordinador de Ilustración, infografía y fotoarte del periódico mexicano Reforma.

Pendientes del coronavirus

La organización ya trabaja en los diferentes escenarios posibles que permita la crisis sanitaria según su desarrollo en los próximos meses, desde los más drásticos a los más permisivos. “Sobre la mesa ya estamos analizando las diferentes variables que nos podremos encontrar, pero hasta no conocer de manera fiable las limitaciones que nos encontraremos a final de año, no podemos definir nada”, explica Cayetano Cordovés, productor del Festival. En todo caso, la selección de narradores y los espectáculos propios se encuentran muy avanzados, a la espera únicamente de la evolución de los acontecimientos.

La organización ve probable que en diciembre sigan vigentes algunas limitaciones para la celebración de espectáculos. Por ello, está analizando nuevos formatos para las visitas escolares, la reducción del aforo y búsqueda de nuevos espacios, así como la desinfección de las salas y el uso de las nuevas tecnologías adaptadas al formato del Festival de Los Silos, tanto desde la producción como desde el punto de vista artístico.

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta será la parte económica, ya que al incremento de los gastos de producción que conllevará esta nueva situación se suma el descenso de la recaudación de la taquilla por el menor aforo de muchos espectáculos y el desconocimiento de la cuantía de las ayudas y subvenciones para este año.

La organización del Festival Internacional del Cuento de Los Silos quiere expresar su dolor y solidaridad con todas las personas afectadas por el coronavirus y con los miles de fallecidos en todo el planeta.

Foto: Promocional (Luis Sanvicente).

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cuentos Festival Internacional del Cuento de Los Silos Los Silos oral tradición oral

Seguir leyendo

Anterior: Siloé presenta La vida que me das, grabada online en la cuarentena
Siguiente: Fado in a Box, iniciativa de música en directo a través de instagram

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.