Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • abril
  • Las cosmocrónicas de Museos de Tenerife muestran la Superluna y varios satélites
  • Noticias

Las cosmocrónicas de Museos de Tenerife muestran la Superluna y varios satélites

Redaccion 08/04/2020

La entidad continúa enseñando a través de la web a disfrutar de diferentes fenómenos astronómicos visibles a simple vista como la Superluna

En esta Semana Santa se pueden ver la Estación Espacial Internacional y el Telescopio Espacial Hubble

El Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, que preside la consejera insular Concepción Rivero, está ofreciendo a los usuarios la posibilidad de identificar y disfrutar desde casa de fenómenos astronómicos visibles a simple vista, a través de Cosmocrónicas, una iniciativa a la que se puede acceder a través de la web oficial de Museos de Tenerife con propuestas del Museo de la Ciencia y el Cosmos.

En esta ocasión, coincidiendo con la Semana Santa, el responsable de Cosmocrónicas, el astrofísico del Museo de la Ciencia y el Cosmos Oswaldo González Sánchez, propone la observación de la Superluna y de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), así como del Telescopio Espacial Hubble.

 Así, la noche del 7 al 8 de abril se tuvo la Luna llena más grande del año, la Superluna 2020, ligeramente superior a la del mes pasado. A las 2 de esa madrugada estuvo situada a 351.534 kilómetros de distancia de Canarias.

«En ocasiones, hemos publicado en la web los días en los que la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) era visible sobre los cielos de Canarias. Esta semana volverá a ocurrir y compartirá con otro de los satélites más emblemáticos de las últimas décadas. Se trata del Telescopio Espacial Hubble (HST, por sus siglas en inglés) un telescopio que, el próximo 24 de abril, cumplirá 30 años en el espacio, enviándonos imágenes sorprendentes del Universo”, subraya Oswaldo González.

 El HST fue un telescopio óptico puesto en órbita en 1990 a 593 kilómetros de altura sobre el nivel del mar. Tiene forma de cilindro, de unos 13 metros de longitud y 4,2 metros de diámetro. En su interior, un espejo de 2,4 metros de diámetro, ha permitido sacar imágenes con una definición nunca antes obtenidas, dando un salto cualitativo sobre los telescopios terrestres, de mayor tamaño, que estaban sometidos a la turbulencia de la atmósfera.

El astrofísco señala que “en la actualidad este telescopio ha bajado a menos de 540 kilómetros de altura, debido a la perdida de velocidad, por el constante rozamiento con los átomos de gas de la muy tenue atmósfera terrestre”. “Si no se toman medidas, reentrará en la atmósfera densa de la Tierra a mediados de la próxima década”, apunta.

“Esta Semana Santa, desde Canarias, tendremos la oportunidad de verlo todos los días, pasando muy alto en el cielo. Será un astro bastante brillante, perfectamente visible desde una ciudad, que saldrá por el horizonte oeste (por donde se ha ocultado el Sol), pasará por el cenit de Tenerife y seguirá hacia el horizonte este, desapareciendo tras la sombra de la Tierra antes de llegar al dicho horizonte”, explica.

Además, compartirá protagonismo con la ISS, que también será visible durante varios días, mucho más brillante.

La siguiente tabla indica el instante en que más alto estarán en el cielo, por lo que se debe comenzar su observación unos cinco minutos antes, mirando hacia el horizonte oeste. La magnitud indica el brillo, cuanto menor sea esta, más brillante será.

ISS (Estación Espacial Internacional)

Fecha

Hora de máxima altura

Magnitud

7 de abril

21:45:51

85º

-3,9

8 de abril

20:58:41

45º

-3,3

10 de abril

21:01:01

37º

-2,4

HST (Telescopio Espacial Hubble)

Fecha

Hora de máxima altura

Magnitud

7 de abril

21:55:04

69º

0,7

8 de abril

21:44:25

77º

0,6

9 de abril

21:33:47

84º

0,6

10 de abril

21:23:09

89º

0,5

11 de abril

21:12:31

89º

0,5

12 de abril

21:01:54

89º

0,5

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Astronomía Astros Cosmos Museo de la Ciencia y el Cosmos Museos de Tenerife Superluna

Seguir leyendo

Anterior: Cultura del Gobierno de Canarias inyecta 2,6 millones de euros al sector
Siguiente: Suspendido el Festival de Jazz de Chinchilla 2020

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.