Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • mayo
  • La Gran Canaria Big Band acerca su Habanera Excéntrica a casa
  • Noticias

La Gran Canaria Big Band acerca su Habanera Excéntrica a casa

Redaccion 03/05/2020

La Gran Canaria Big Band junto con el Teatro Cuyás se suman para atender a un público que no se puede desplazar de sus hogares

Con el título de “Habanera Excéntrica” la más excéntrica de las habaneras, la Gran Canaria Big Band junto con el Teatro Cuyás se han querido sumar a este movimiento cultural que se realiza desde casa en estos momentos de confinamiento. De esta forma el público del Teatro y los seguidores de la flamante formación canaria, podrán disfrutar de un simpático vídeo en el que los componentes recrean este tema con una excentricidad propia de las circunstancias en las que ha cogido a cada componente en este tiempo de confinamiento.

La grabación ha supuesto un reto, pues no todos los miembros disponían de los mejores recursos técnicos e instrumentales en el momento en el que el estado de alarma se efectuó. Hay algunas anécdotas como la simulación mediante una garrafa de agua para obtener el sonido de las congas y bongós, característicos de una Habanera; esto le ha dado al vídeo un plus de creatividad que con el trabajo de producción se ha paliado de manera sorprendente , pues la calidad acústica y de imagen conseguida está a la altura de lo que se espera de una agrupación de estas características como la GRAN CANARIA BIG BAND. La producción audio-visual ha estado a cargo de Obed García, miembro del grupo.

El Teatro Cuyás, se ha sumado a esta iniciativa, pues no hay que olvidar que la Gran Canaria Big Band es grupo residente desde hace más de 10 años en este recinto con sus tradicionales conciertos de navidad; y de esta forma aúnan esfuerzos para que el público pueda disfrutar de iniciativas de este tipo desde sus casas.

Sebastián Gil, director artístico del grupo, invita a que la cultura no decaiga en estos nuevos tiempos; que nos reinventemos y nos adaptemos a las nuevas circunstancias pero siempre protegiendo a un sector imprescindible en las vidas de la gente y tan valorado en nuestra región, gran consumidora de contenidos culturales.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Gran Canaria Big Band Habanera Excéntrica Las Palmas de Gran Canaria No salgas de casa Teatro Cuyás.

Post navigation

Anterior Elena Acosta: “Sin la interactividad con los diferentes públicos el museo carece de sentido”
Siguente Fallece el saxofonista Richie Cole

Historias relacionadas

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas
  • Noticias

La Feria de la Ciencia de La Orotava  vuelve el 9 de noviembre con nuevos espacios, más actividades y exposiciones inéditas

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.