Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • junio
  • La geometría en la obra de arte según José H. Afonso
  • Arte
  • Noticias

La geometría en la obra de arte según José H. Afonso

Redaccion 22/06/2020

El día 23 de junio el pintor José H. Afonso (Gran Canaria, 1957) ofrece su segunda y última conferencia ‘on line’ organizada por el Centro de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario. El creador visual y profesor de artes plásticas y diseño, a través de la plataforma Webex, ha titulado su intervención prevista entre las 18:30 y las 20:20 horas, ‘Realidad abstracta’ y ‘El número mágico, convenios y fantasías geométricas (desde la antigüedad clásica a la incertidumbre cuántica)’.

En esta segunda charla, que requería inscripción previa, y a partir del cuadro realizado en 1999 bajo este mismo título por el citado artista plástico, restaurado y actualizado en 2019, Afonso mostrará la influencia de las reglas de la proporción, la ciencia, la geometría y las matemáticas en la obra de arte.

Desde ‘El Doríforo’, de Policleto, nos adentramos, según las sugerencias que el título de este cuadro ofrece, en los cánones clásicos, el Renacimiento y sus nuevas reglas creativas, la invención de la perspectiva cónica representada en ‘La Flagelación de Cristo’, de Piero della Francesca, la influencia de la filosofía, la psicología, las matemáticas, la percepción visual y el trabajo de artistas visuales y la arquitectura, hasta la incertidumbre cuántica que nos ocupa desde principios del siglo XX.

José Hernández, profesor de la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria desde el año 1986, ha realizado a lo largo de su carrera artística numerosas exposiciones individuales y participado en otras tantas muestras colectivas. Cuenta con una amplia producción gráfica (diseño gráfico) y editorial y ha ejecutado numerosas series temáticas de grabado calcográfico. En la especialidad de arte público ha diseñado y ejecutado la renovación de fachadas encargada por Agüimes para el casco histórico de la villa del sureste grancanario.

‘Verse actuar’

Por su parte, la creadora Laura González ha dado comienzo a su taller organizado también por el Centro de Artes Plásticas, titulado ‘Verse actuar’, en el que propone un acercamiento a la producción gráfica y a la imagen final que circula como registro de la acción realizada, priorizando aspectos como la experiencia, el proceso y el método. El taller de Laura González (Gran Canaria, 1976), prosigue desarrollándose los días 25 y 26 de junio, de 18:30 a 20:30 horas.

González crea y explora en el taller varias de las condiciones necesarias que posibilitan la aparición de una imagen, atendiendo a los límites impuestos por la condición no presencial del curso. Como ejercicio, González se propondrá la realización de una obra colectiva donde la distancia física y la reproductibilidad de la imagen formarán parte sustancial de la obra.

Laura González tiene previsto su próximo concurso en la exposición colectiva en la galería Ángeles Baños de Badajoz, junto a la artista Sabine Finkenauer, así como una entrega individual en la Fundación DIDAC de Santiago de Compostela. Su pintura ahonda en las posibilidades expresivas de la pintura contemporánea, haciendo uso de los lenguajes de los media. Mediante sistemas cifrados, basados en códigos matemáticos y binarios, su obra se configura como una respuesta pictórica a la masiva producción y consumo del flujo de imágenes y textos, así como los límites de su percepción. Su gesto, que es contenido, se restringe y moderada a sí mismo en cada pincelada. Mediante el recurso de la extrañeza la artista invita a pararse a ver y leer, para lograr una mirada reposada donde el color nos subyuga.

Foto: Cuadro el numero magico de Jose H Afonso

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: cuadro Jose H Afonso Número Mágico pintura

Seguir leyendo

Anterior: Inma Grass, fundadora de Altafonte, premiada con Wonder Woman OF Latin Music
Siguiente: Auditorio de Tenerife aumenta a 300 personas el aforo para el segundo concierto de la Sinfónica

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.