Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • julio
  • El afecto ilustrado y los autores del barroco italiano, en La Casa Colón
  • Noticias

El afecto ilustrado y los autores del barroco italiano, en La Casa Colón

Redaccion 19/07/2020

La Casa de Colón ofrece el segundo de los recitales incluidos en el ciclo ‘Música Antigua en el patio’ el día 21 de julio, a las 19:30 horas, que protagoniza la formación canaria El afecto ilustrado. El citado grupo ofrecerá un programa titulado ‘Della Salute’, compuesto por las obras de los maestros del primer Barroco, que será interpretado por instrumentos de época.  La entrada, aunque es gratuita, requiere inscripción por parte del público en el acceso al recital.

En este segundo recital de la quinta edición de ‘Música Antigua en el patio’ Adrián Linares (violín barroco), Diego Pérez (violonchelo barroco), Carlos Oramas (tiorba) y Raquel García (órgano positivo), interpretarán obras de los compositores Bassano, Rognoni, Castelo, Kapsberger, Biber, Böddecwer y Walther, referentes de la sonata italiana en las escuelas europeas del siglo XVII.

‘El afecto ilustrado’ está integrado por profesionales que despuntan en el panorama nacional e internacional. Sus componentes, activos en los principales grupos del país, en la docencia, o en la carrera solista, suponen un compendio de ideas y ópticas que convierte sus proyectos en experiencias únicas e inspiradoras para el oyente.

La formación canaria nace durante el I Ciclo de Música Antigua de la Catedral de Valencia en el año 2012. Concebido como un grupo de cámara innovador y versátil, su filosofía es presentar y acercar al público una interpretación historicista del repertorio comprendido entre los siglos XVII y XIX de una forma próxima y tangible.

Con formatos de concierto poco explorados, el objetivo de ‘El afecto ilustrado’ está basado en presentar y difundir programas de un alto nivel de calidad interpretativa, precisión histórica y respeto a las fuentes originales, fruto de un proceso detallado de estudio e investigación musical e histórica.

El ensemble ya protagonizó tres exitosos conciertos en ediciones anteriores de ‘Música Antigua en el Patio’, por lo que se ha convertido en el ‘clásico’ del verano en el Museo. Este es el segundo concierto de los cinco que conforman la quinta edición de este ciclo, consolidado en la oferta cultural en general, y musical en particular, de la Casa de Colón, con un público fidelizado tras cosechar éxitos de audiencia y crítica en los años anteriores.

La actividad ‘Música Antigua en el patio’ de la Casa de Colón ofrece al público y a los amantes de la música, la posibilidad de acercarse al museo americanista situado en Vegueta y disfrutar, con el ambiente y acústica ideales que proporciona el Patio de la Casa de Colón, de melodías interpretadas por grandes profesionales de la Música Antigua en Canarias.

El ciclo que normalmente se desarrolla entre los meses de mayo y julio, con el estado de alarma se pospuso a julio, con la celebración en este mes de dos recitales, y continuará en septiembre y octubre con otros tres.

Jueves 10 septiembre 2020 – 19:30 h.

Las Hespérides ‘A la dulce risa del alba’

Obras de Mateo Romero, el Capitán (Lieja, 1575 – Madrid, 1647)

Las Hespérides:

Isabel Álvarez, soprano

Magdalena Padilla, soprano

Juan Carlos de Múlder, vihuela y tiorba

Diego Pérez, violonchelo barroco

Jueves 17 septiembre 2020 – 19:30 h

Alegrança ‘A tierras ajenas’

Música y palabras en torno al nacimiento de la ciudad del Real de Las Palmas, S. XVI.

Obras de Narváez, Fuenllana, Pisador, de Morales, Daza.

Marta Viera, actriz

Juan Carlos de Mulder, vihuela

Carlos Oramas, laúd renacentista

Mario Vega, dirección escénica

Jueves 1 octubre 2020 -19:30 h

‘Dezilde al caballero’

Música para una corte. Obras de Antonio de Cabezón, Sebastián A. Heredia, Francisco C. de Arauxo, Cristóbal de Morales… s. XV y XVI.

Cristina Barceló Borges, soprano

Vicent Bru i Soler, clave

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Barroco Barroco Italiano Casa Colón El afecto ilustrado gran canaria italiano

Seguir leyendo

Anterior: 1962 es el nuevo disco de Ricardo Grilli
Siguiente: El Museo de Antropología e Historia de Tenerife retoma la actividad cultural Morimundo

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.