Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • julio
  • Celebrando Casa de Colón
  • Noticias

Celebrando Casa de Colón

Redaccion 20/07/2020

Desde hace ya mucho tiempo, y como nos ocurre con las imágenes que asociamos a otras en nuestra mente, no puedo dejar de vincular involuntariamente la imagen de la Casa de Colón con la de un vértice de tres elementos, donde en un extremo está Europa, en el otro estaría América, y ella se encuentra en el centro, el eje sobre el que orbita ese vértice.

Esa representación mental viene, sin duda, fruto de una imagen que la Casa de Colón ha trabajado con sabiduría y con pasos firmes, y por ello la ha conseguido transmitir a la ciudadanía. No sólo es un sitio por el que creemos pasó Cristóbal Colón de camino a lo que él creía las Indias. Es una seña de identidad donde se entremezclan esa vocación americanista y de conexión con el Nuevo Mundo con la historia de Canarias y todo aquello que llevamos y trajimos de la otra orilla del Atlántico. La dimensión de la Casa de Colón sobrepasa a un espacio museístico, es  biblioteca y centro de documentación, es también Museo de Bellas Artes custodiado en sus fondos, es foro de debate histórico, espacio de jornadas de diversa índole, centro de estudios y de investigación, trabaja la vertiente educativa y pedagógica…es en definitiva, una marca registrada de nuestra ciudad. Y con el valor añadido de hallarse situada en un edificio de un valor histórico incalculable, y enclavado en la génesis fundacional de la ciudad. Todos estos factores unidos la dotan de una singularidad incuestionable.

El turismo, esa población flotante que camina por las calles de nuestra capital y viene a confluir en Vegueta y nos visita demandando algo más que sol y playa, halla en la Casa de Colón un espacio de visita obligada, ahí están las cifras que lo atestiguan, más de 175.000 visitantes en 2019, lo cual contribuye a engrandecer aun más su relevancia en nuestra sociedad.

La cantidad y calidad de los personajes relevantes de nuestra cultura canaria que han pasado por su devenir histórico han contribuido sin duda a aportar su granito de arena en el peso especifico de la Casa de Colón en aquellos momentos en los que les tocó estar, y sería interminable la lista, asi como también los representantes públicos a nivel de Cabildo que se han “creido” la importancia y repercusión sociocultural de este espacio, y han impulsado su crecimiento y trascendencia.

Y más recientemente, y hasta hoy, sin duda Elena Acosta, desde el lugar de directora, ha sido la aglutinadora de todas esas fuerzas y ha sabido unirlas y ponerlas al servicio de un proyecto para la isla y para todos los visitantes. El diálogo de la Casa de Colón con su entorno es evidente e indiscutible.

No puedo terminar sin felicitar en este 69 aniversario y agradecer a todos y todas los que desde su puesto contribuyen a que la Casa de Colón sea el referente cultural que es en la actualidad. Y quiero hacerlo extensivo también a todo el área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, por su indudable dedicación y esfuerzo para seguir aportando excelencia cultural a la sociedad grancanaria y a todo aquel que nos visita.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cabildo de Gran Canaria Casa de Colón gran canaria Las Palmas de Gran Canaria

Post navigation

Anterior TEA Tenerife celebra un taller de Introducción a la risografía aplicado a la experimentación digital
Siguente 10 preguntas y 10 respuestas sobre Circulart 2020

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.