Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • julio
  • Matt Ulery publica su nuevo disco, Pollinator
  • Noticias

Matt Ulery publica su nuevo disco, Pollinator

Redaccion 31/07/2020

Matt Ulery lanza su décimo álbum como líder de la banda, Pollinator, un programa exuberante de música swing que celebra el espíritu de los locos años 20, 100 años después. Ulery aporta su deslumbrante destreza compositiva a este homenaje centenario, fusionando una sofisticada compostura con la improvisación de conjunto, haciendo una declaración audaz sobre la vitalidad de esta música en su segundo siglo.

Volviendo a la instrumentación de las bandas de música clásicas de Nueva Orleans de antaño, Ulery vuelve a su primer instrumento, el sousaphone. A Ulery se une su sexteto de jugadores diversos y prolíficos, como el trompetista James Davis, el saxofonista tenor Dustin Laurenzi, el trombonista Steve Duncan, el pianista Paul Bedal y el baterista Quin Kirchner. Lanzado en los propios Woolgathering Records de Ulery, Pollinator estará disponible en todas las plataformas digitales, y como CD y LP de vinilo de edición limitada el 4 de agosto de 2020.

Recordando los sonidos icónicos importantes de esa época, como fueron King Oliver, Jelly Roll Morton, Lil Hardin y Duke Ellington, Pollinator abunda en los ritmos infecciosos y la improvisación grupal espontánea que Ulery señala son dos de los aspectos más emocionantes de la forma de arte del jazz que han sobrevivido y florecido en su interior. La música en el transcurso de los últimos 100 años. El compositor comenta: «Con respeto, nos gustaría presentar este proyecto de arte con alegría, humor y sinceridad en celebración de los innovadores que ayudaron a dar a luz a esta era revolucionaria de la música artística estadounidense».

Las actuaciones notables capturadas en esta grabación solo rivalizan con la sinceridad de las composiciones que se muestran en el álbum. El estilo compositivo de Ulery, conocido por su amplio lirismo, sus estructuras de frases poco convencionales y su emocionalismo expresionista se integra perfectamente en el contexto de un idioma más tradicional. Temas como el primer disco del álbum, «Clown Drum» y «Jelly» están llenos de fantasía, emoción e interacción dinámica.

La notable armonización de la línea de melodía de «Clown Drum» del trompetista James Davis y el saxofonista tenor Dustin Laurenzi se ve acentuada por la interacción armónica del trombonista Steve Duncan y el pianista Paul Bedal, mientras que la sección de ritmo apretado de Ulery y Kirchner impulsa la pieza hacia adelante en su apogeo. . Davis y Laurenzi demuestran su sorprendente capacidad en sus instrumentos con improvisaciones conmovedoras.

La deslumbrante intriga armónica de «Jelly» proporciona una euforia baja y arenosa que uno podría haber esperado al entrar en un bar clandestino del centro en días pasados. Davis, Laurenzi y Kirchner ofrecen solos ardientes en esta pieza evocadora. Pistas como «Feed» y «Clover» recuerdan un aspecto más lento y sensual de la música que se puede escuchar en el período celebrado por este lanzamiento.

«Feed» demuestra una sofisticación más lenta que algunas de las otras salidas sonoras del álbum. Más oscura en el timbre, la pieza recuerda a un réquiem, quizás lamentando la pérdida de muchos de los arquitectos de la música, el jazz y el swing afroamericanos que dieron origen al inicio de este álbum. El álbum termina con una pieza pausada y crepuscular de tres metros, «Clover», que se convierte en una improvisación de grupo enérgica, revelando aún más la cohesión e intuición musical del grupo.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Matt Ulery Pollinator

Seguir leyendo

Anterior: León Benavente y Varry Brava entre los artistas del SonoraMad Rivera
Siguiente: Van Morrison vuelve a Madrid

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.