Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • septiembre
  • El ilustrador mexicano Luis San Vicente resume 25 años de cuentos en Los Silos en el cartel del Festival 2020
  • Arte
  • Noticias

El ilustrador mexicano Luis San Vicente resume 25 años de cuentos en Los Silos en el cartel del Festival 2020

Redaccion 18/09/2020

La tierra es la temática elegida en una edición especial que, además, estará marcada por la crisis sanitaria. Luis San Vicente destaca en la relación de invitados.

El Festival Internacional del Cuento de Los Silos ya tiene cartel para su XXV edición, una cita con la narración oral y la literatura que viene desarrollándose de manera ininterrumpida desde 1996.

Las bodas de plata del Festival se celebrarán del 4 al 7 de diciembre en Los Silos. Antes, a partir del 20 de noviembre, comenzarán las visitas escolares, que a causa de la crisis sanitaria se desarrollarán de forma virtual. La organización trabaja en todos los escenarios para garantizar un Festival con todas las garantías de seguridad sanitaria.

El autor del cartel de la XXV edición es el ilustrador mexicano Luis San Vicente, quien ya realizó el cartel del Festival en 2010 y que ha participado como invitado en varias ediciones en los últimos años.

El Festival cierra en 2020 el ciclo de los cuatro elementos con la tierra como eje central. Por ello, el cartel de San Vicente gira en torno a la vida que nace de la naturaleza y la literatura que brota con ella.

A través de colores vivos, el mexicano ha plasmado a diversos personajes de fantasía, niños y animales que leen mientras junto a ellos brotan todo tipo de plantas. “No queríamos realizar una imagen principal, sino muchos pequeños elementos que reflejan la historia del Festival Internacional del Cuento”, explica Luis San Vicente.

“El Festival se nutre de las pequeñas historias, de la integración de la comunidad y de su vínculo con la naturaleza que lo rodea. Se trata de algo maravilloso que quería reflejarlo en este cartel especial de los 25 años”, añade.

Luis San Vicente estudió Diseño de la Comunicación Gráfica y comenzó su andadura como ilustrador en 1997. Desde entonces ha ilustrado una veintena de libros infantiles en países como México, Estados Unidos, Venezuela y España para Alfaguara, Grupo SM, Ediciones Corunda, Scholastic o Diego Pun. Desde el año 2000 es el coordinador de Ilustración, infografía y fotoarte del periódico mexicano Reforma.

Para el director del Festival, Ernesto Rodríguez Abad, el cartel “representa de verdad todo el trabajo que venimos haciendo desde hacer 25 años”. “Luis San Vicente ha plasmado perfectamente toda la alegría que emana de la tierra cuando contamos cuentos”, asegura.

En este sentido, Rodríguez Abad cree que el Festival de 2020 “es una oportunidad para aportar alegría en un momento de tristeza”. El coronavirus no puede ser un obstáculo tampoco para olvidar la importancia de cuidar el planeta en el que vivimos. Al centrarse en la tierra como temática de la edición de este año, el Festival quiere poner el acento en la conciencia medioambiental. “La tierra está herida y tenemos que saber verlo para cuidarla; siempre hemos intentado comprometernos con el ser humano y con el mundo, y este año no podía ser menos”, subraya el director.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Isla Baja Los Silos Luis San Vicente tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Alex Zayas cabeza de cartel este fin de semana del VI Fábrica Fest Plus
Siguiente: TEA Tenerife inaugura el ciclo Perspectivas con una charla dedicada a Óscar Domínguez

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.