Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • septiembre
  • Nueva temporada en el Teatro Cuyás que promete teatro, música y danza
  • Arte
  • Noticias

Nueva temporada en el Teatro Cuyás que promete teatro, música y danza

Redaccion 21/09/2020

Cuatro espectáculos, nuevas acciones formativas, estrictas medidas contra la Covid-19 y ayudas para los centros educativos que participen en él definen el proyecto pedagógico del Teatro Cuyás, Teatrae, para la temporada 2020/2021.

Así, entre los meses de octubre y abril, con el patrocinio de la Fundación Mapfre Guanarteme e importantes medidas de higiene y seguridad, el Cuyás tiene prevista la exhibición de los montajes ‘Amour’, ‘Ángaro’, ‘Nudos’ y ‘Orfeo y Eurídice’, pero también la realización de acciones formativas para docentes impartidas por el afamado director Quino Falero y que ha presentado telemáticamente al profesorado de la Isla (la información al completo se encuentra también disponible en la web del proyecto: www.teatrae.com).

Además, y con el objetivo de apoyarles en su esfuerzo por seguir acercando el teatro a los más jóvenes, el recinto del Cabildo planea para los centros un paquete de medidas entre las que figuran una política de reservas aún más flexible y la concesión de ayudas para facilitar la asistencia del alumnado al teatro en un momento en el que la educación presencial puede implicar ciertos sobrecostes.

En cuanto a la exhibición de los espectáculos, el uso de mascarilla será obligatorio por parte de empleados y espectadores, que contarán con más atención, si cabe, del personal de atención al público.

Además, los aforos se verán limitados para garantizar que en todo momento se respeta la distancia de seguridad y las butacas y espacios tanto interiores como exteriores, que contarán con marcadores, catenarias o cintas separadoras, se asignarán previamente según la estructura de los grupos que acudan.

También se han modificado los horarios de las funciones y los itinerarios de entrada y salida para cumplir con los procedimientos de alojo y desalojo del recinto, entre otras medidas.

Teatro, música, danza y títeres

En esas circunstancias, los días 22 y 23 de octubre llegará al Teatro Cuyás ‘Amour’ (Premio Fetén 2016 al Mejor Espectáculo). Obra de la prestigiosa compañía de teatro familiar Marie de Jongh (Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2018), es un montaje especialmente diseñado para alumnado de Primaria y Secundaria sobre el amor, el cual «siempre nos da una oportunidad». En él, unos niños juegan en el país donde todo empieza, se afanan en descubrir el mundo transformando su universo, imitan a los mayores, se atreven a amar sin saber qué significa de verdad… Y, de pronto, han transcurrido más de sesenta años. Ahora, envejecidos, ya conocen el verdadero significado de la palabra ‘amor’.

‘Ángaro’ (3 y 4 de noviembre) es un vibrante trabajo de la compañía Pieles, que regresa tras su éxito ‘Canto al trabajo’ para proponer un hermanamiento de los cinco continentes a través de la música popular. Se trata de una propuesta para alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos que, sin duda, descubrirá la capacidad de la música para unir y emocionar.

También en noviembre (días 19 y 20) será el turno de ‘Nudos’, espectáculo en el que Da.Te Danza indaga en el desarrollo personal del niño a medida que va creciendo: cómo vamos aprendiendo a desenvolvernos, a crear y deshacer vínculos con nuestro entorno y las personas que nos rodean. Partiendo del primer nudo emocional, el cordón umbilical que los une a la madre, la historia va creciendo a medida que lo hacen los tres personajes. Con cada vivencia se van creando nuevos nudos que rodean, oprimen, condicionan y finalmente, liberan al deshacerse.

Por último, los días 14, 15 y 16 de abril, alumnos de Infantil y Primaria podrán disfrutar del espectáculo de títeres ‘Orfeo y Eurídice’, con el que La Canica Teatro obtuvo este año el Premio Fetén a la mejor propuesta de un clásico. En él, se enamoran Orfeo, un joven griego cuya música es capaz de aplacar tormentas y amansar a las fieras, y Eurídice, una ninfa protectora de los bosques y la naturaleza. Pero, como en toda tragedia griega, su felicidad durará poco: una serpiente mata a Eurídice y Orfeo, desolado, decide bajar al inframundo en busca de su amada.

Foto: Jorge Pastor – Miradas

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: danza música Teatro Teatro Cuyás. títeres

Seguir leyendo

Anterior: Paco Loco, la producción musical y sus posibilidades en remoto
Siguiente: Eva Romero: «Manuel Hamerlinck y yo encajamos como dos piezas de un puzzle»

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.