Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • septiembre
  • TEA Tenerife inaugura el ciclo Perspectivas con una charla dedicada a Óscar Domínguez
  • Arte
  • Noticias

TEA Tenerife inaugura el ciclo Perspectivas con una charla dedicada a Óscar Domínguez

Redaccion 18/09/2020

La charla dedicada a Óscar Domínguez, a cargo del conservador de la Colección TEA, Isidro Hernández, tendrá lugar el sábado [día 19] a las 12:15 horas

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo que depende del Área de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Cabildo Insular de Tenerife, que dirige la consejera Concepción Rivero, inaugura este sábado [día 19], a las 12:15 horas, Perspectivas, un nuevo ciclo dedicado al análisis de obras y artistas de la Colección TEA a través de la interpretación y la visión de diferentes ponentes. Este primer encuentro estará a cargo del conservador de la Colección, Isidro Hernández, quien hablará sobre el alcance de la obra del pintor Óscar Domínguez (Tenerife, 1906-París, 1957), una de las figuras clave de la aventura surrealista y los movimientos de vanguardia del siglo XX.

Esta actividad es gratuita pero requiere de inscripción previa enviando un correo a tea@tenerife.es en el que se debe indicar nombre, número de teléfono de contacto y un número de DNI. (Aforo limitado a un máximo de diez personas respetando las distancias de seguridad establecidas). Las personas que asistan a este evento deberán hacer uso de mascarillas.

Tanto por la calidad subversiva de sus creaciones, como por su participación activa en el Surrealismo -episodio crucial en las artes de la Vanguardia del siglo XX-, Óscar Domínguez ha sido considerado, junto con Joan Miró y Salvador Dalí, “el tercer gran nombre” que España da a la pintura surrealista.

Si bien la infancia de Domínguez transcurre entre los municipios tinerfeños de La Laguna y Tacoronte -donde su familia contaba con haciendas y plantaciones-, a partir de 1927 combina su residencia en París con varios viajes a su isla natal, hasta que, ya a partir de 1936, la capital francesa se convierte en su hogar definitivo hasta su muerte, un 31 de diciembre de 1957.

Desde sus composiciones de principios de los años treinta -La bola roja (1933) o Le dimanche (1935)-; pasando por la genialidad de sus pinturas cósmicas -Los platillos volantes (1939)- y superando el período metafísico y la asimilación del estilo picassiano, ya en la década de los cuarenta -Mujer sobre el diván (1942)-; hasta alcanzar su técnica del triple trazo y, posteriormente, la etapa informalista que caracteriza a sus últimas obras -Delphes (1957)-, la predisposición de Domínguez hacia una imaginación pictórica plena y su permanente experimentación lo convierten en una figura clave en el contexto del Movimiento Surrealista.

La contribución fundamental de Óscar Domínguez a las artes del siglo XX fue la invención de la “decalcomanía”, según explica el Dictionnaire Abrégé du Surréalisme firmado por André Breton y Paul Éluard en 1937. Esta técnica pictórica es uno de los procedimientos más emblemáticos del automatismo gestual. El pintor español se caracteriza por una práctica pictórica de una gran intuición onírica, presidida por un espíritu liberador en estado puro en perfecta consonancia con la maquinaria clandestina, vertiginosa e irracional que propone el Surrealismo

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Burka Teatro Óscar Domínguez Santa Cruz de Tenerife TEA

Seguir leyendo

Anterior: El ilustrador mexicano Luis San Vicente resume 25 años de cuentos en Los Silos en el cartel del Festival 2020
Siguiente: El Gobierno dará respaldo económico a proyectos culturales de ayuntamientos y sus entidades públicas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.