Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • octubre
  • El Gobierno de Canarias distingue a Olga Rivero Jordán en el Día de las Escritoras
  • Arte
  • Noticias

El Gobierno de Canarias distingue a Olga Rivero Jordán en el Día de las Escritoras

Redaccion 19/10/2020

Ya está disponible online el capítulo de la serie ‘Palabras mayores’ dedicado a la figura y obra de esta autora de 92 años de edad, Olga Rivero Jordán.

El viceconsejero Juan Márquez le ha hecho entrega del diploma de reconocimiento en el marco de esta efeméride que se celebra hoy lunes 19

La escritora lagunera Olga Rivero Jordán es la homenajeada por el Gobierno de Canarias en el Día de las Escritoras 2020, que se celebra hoy, 19 de octubre. El viceconsejero de Cultura, Juan Márquez, hizo entrega del diploma acreditativo a Rivero, matriarca de las letras canarias a sus 92 años de edad. En paralelo, hoy se ha lanzado un nuevo capítulo de la serie ‘Palabras mayores’ dedicado a la figura y obra de la autora tinerfeña.

El Día de las Escritoras es una conmemoración iniciada en España en octubre de 2016 para recuperar y visibilizar el legado de las mujeres escritoras. La celebración, de carácter anual, se convoca en torno a la festividad de Teresa de Jesús, el 15 de octubre, y se celebra el lunes más más cercano a esta fecha.

Olga Rivero Jordán, hiladora de luz

Como acción especial en esta celebración, el proyecto ‘Palabras mayores’, que se desarrolla gracias a la colaboración entre Canarias Cultura en Red y Biblioteca de Canarias, dedica su nueva entrega a esta autora. Desde hoy está disponible online una nueva entrega, bajo el título ‘Olga Rivero Jordán, hiladora de luz’.

Se trata de una píldora documental que cuenta con los testimonios de Roberto Cabrera, escritor y músico, y Bárbara Rodríguez Martín, doctora en Filología Hispánica y autora de “Olga Rivero Jordán, esta vagabunda del verso”. El especial está disponible en el canal de Youtube de la Biblioteca Pública del Estado en Santa Cruz de Tenerife.

Esta es la tercera edición del Día de las Escritoras a la que se suma el Gobierno Autónomo distinguiendo a una de sus autoras. En 2018 lo dedicó a la poeta y editora palmera Elsa López. Y en 2019, con la novelista y poeta gomera Isabel Medina se consolidó esta cita anual para contribuir a la igualdad histórica en el ámbito de las letras.

Nota biobibliográfica

Para Olga Rivero Jordán (La Laguna, 1928) fueron claves sus visitas cotidianas a la biblioteca del Instituto de Canarias, donde comenzó su formación autodidacta. Descendiente del lingüista y literato José de Anchieta, la poeta trabajó como telefonista y tuvo una adolescencia marcada por el desgarro franquista. Su padre, Luis Rivero, primer teniente alcalde del ayuntamiento de La Laguna, fue preso gubernativo hasta su liberación, realizó trabajos forzados y pasó por la prisión de Fyffes.

Al visitar a su hermano en Los Llanos de Aridane (La Palma), Rivero Jordán conoció al músico Mariano Luis, con quien contrajo matrimonio. Su vida experimentó un giro a su vuelta a Tenerife a mediados de los 70, donde poco a poco lograría entregarse a su pasión poética. Por estos años inició una tertulia en el Ateneo de La Laguna con poetas jóvenes y comenzó a publicar sus textos en las revistas Artymaña, El buey de las estrellas, Campus II, Aquel Viejo Noray, Taramela, Menstrua Alba, Poesía (revista de la Universidad de Valencia, Venezuela), El Taller, El Vigía, así como en los diarios La Tarde (Revista Semanal de las Artes), Diario de Avisos, El Día y La Gaceta de Canarias (Gaceta de Arte y Literatura).

Rivero Jordán aparece en la última antología de poetas canarios editada por el Ateneo Obrero de Gijón (Asturias) y en Antología de la Poesía Canaria de la revista Isla Negra. A su vez, la revista especializada Orizon Literar Contemporan tradujo al rumano una selección de sus poemas. Actualmente goza de gran divulgación en Latinoamérica gracias a autores simpatizantes de su obra que la han hecho llegar a Chile, Venezuela, México y Argentina.

La obra de Olga Rivero Jordán la comprenden los títulos Los zapatos del mundo (1982); Las llamas rápidas de la sangre (1995); Girándula (1993); La imaginista de sueños (2003); La ciudad soñada (2003); Poesía inédita 1977-2004 (2004), que contiene cinco poemarios: La piel del bosque, Solo de siluetas, Poemas a los cuadros de una exposición de Grecy Amores, Lenguas de lluvia y Esgrima de espejos; la trilogía El sentir de la hoguera, Hiladora de luz y Mares (publicada en 2006), Memoria azul (2009) y Solar de manuscritos (2019). Sus obras han sido atendidas por eminentes escritores como Isaac de Vega o Carlos Pinto Grote, ambos Premios Canarias de Literatura. Además de Pérez Só, Freddy Crescente, Antonio Arroyo Silva, Juan José Delgado, Antonio Jiménez, Roberto Cabrera, Daniel María y Jorge Rodríguez Padrón.

En 2018, la Asociación Tinerfeña de Escritores le hizo entrega del Premio Victorina Bridoux de las Letras a toda su trayectoria y en 2019 la Feria del Libro de Santa Cruz de Tenerife puso su nombre a una de sus carpas principales.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: canarias Literatura Olga Rivero Jordán. Palabras y mayores

Post navigation

Anterior Miguel Rellán y Secun de la Rosa protagonizan Los Asquerosos en el Teatro Cuyás
Siguente Gaudeamus Omnes es el primer disco del dúo Alexandræ

Historias relacionadas

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido
  • Noticias

Adri & Rod presentan ‘Cajón Desastre’ en Tito’s Teatro: humor, improvisación y un show… o algo parecido

18/10/2025
La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.