Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • octubre
  • Javier Ruibal publica nuevo libro-disco homónimo
  • Noticias

Javier Ruibal publica nuevo libro-disco homónimo

Redaccion 03/10/2020

Con formato de libro-disco, Ruibal celebra su disco número 13  con 13 canciones, doce de ellas inéditas, más “Intemperie”, Premio Goya a la mejor canción original 2020, de la película homónima de Benito Zambrano.

Además acompañan a las canciones 13 relatos inéditos, uno por cada canción y 13 acuarelas ilustrativas.

Tiene el autor la intención de devolver al disco el valor emocional que siempre tuvo, de ahí esta propuesta de libro disco, edición de lujo,  para que vuelva a ser un objeto preciado en las manos de quien lo reciba.

Ruibal se presenta en gira con un espectáculo-concierto basado en el libro-disco homónimo. Es una reflexión sonora y visual sobre las inquietudes más íntimas del ser humano. Ahora que el aire se vuelve una amenaza, ahora que la prudencia nos obliga a distanciarnos de los demás, miramos allá arriba para saber de nuestra vulnerabilidad y miramos dentro de nosotros para fortalecernos.

Títulos como “Astronomía”, “Física Cuántica”, “Sala de Ausentes”, o “Música en vena”, dan idea del contenido, que supera con creces al mero enunciado de cada canción. Ruibal ha profundizado en una poética donde se aúnan nuevos conceptos con modos poéticos de gran calado. Su afán por ofrecer belleza y sobriedad siguen en la tónica de excelencia a que nos tiene acostumbrados desde su primer disco. Y en lo musical nos ofrece mucho y muy interesante. Desde su heterodoxia de compositor andaluz y universal, como ya es tradición en sus obras, logra de nuevo espacios de encuentro entre todas las músicas planetarias.

Parábolas sobre la cordura como “Sala de Ausentes”; ejercicios laberínticos, casi trabalenguas, y llenos de humor como el primer single  “Soy ese que te cantaba”, “Física Cuántica”, o “Música en vena”; baladas de una gran belleza como “Astronomía”; reivindicaciones sobre nuestro origen africano “Yo soy africano”; derroches de humor gaditano como “Musa”; el chotis Por “San Isidro llévame a bailar un chotis” o las bulerías “Sólo la dosis hace el veneno”,tienen su culminación en dos bellísimas canciones, dos reflexiones sobre el aislamiento brutal que hemos sufrido mientras internet nos ha salvado, en cierta medida, de caer en estados paranoicos:  “Amor en la red” y “Baile de máscaras”.

Ruibal nos brinda un libro-disco, donde muestra amor y respeto por la literatura y la música, cultivando ambas con idéntico esmero y dedicación.

Espectáculo concierto basado en el libro-disco homónimo.

Proyectados en el cosmos, único refugio posible en los tiempos actuales, “Ruibal”, es una reflexión sonora y visual sobre las inquietudes más íntimas del ser humano.

Ahora que el aire se vuelve una amenaza, ahora que la prudencia nos obliga a distanciarnos de los demás, miramos allá arriba para saber de nuestra vulnerabilidad y miramos dentro de nosotros para fortalecernos.

Eso cuentan las canciones, las sonoridades y las danzas de este espectáculo con Lucía Ruibal al baile, Javi Ruibal a las percusiones acústicas y electrónicas, y Javier Ruibal a la voz y las guitarras.

Canciones llenas de amor pero también de humor, nos arrancan la carcajada o la lágrima al tiempo que nos descubren una novísima propuesta del autor que nos habla del vasto universo y del diminuto espacio cuántico, haciéndonos sentir gigantes o minúsculos. Ese es el juego, eso es Ruibal.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Javier Ruibal libro-disco música Ruibal

Post navigation

Anterior Mirla Riomar y Fred Martins llenan con sonidos brasileños el Espacio La Granja
Siguente La Casa-Museo Pérez Galdós reanuda los talleres literarios de Mayte Martín

Historias relacionadas

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market
  • Arte
  • Noticias

La Tenerife Film Commission facilita el acceso de cineastas isleños a Miradas Market

18/10/2025
Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria
  • Noticias

Mujeres directoras, el talento femenino de la dirección orquestal mundial se instala en Gran Canaria

18/10/2025
El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife
  • Noticias

El pianista uzbeko Behzod Abduraimov ofrece un recital en el Auditorio de Tenerife

18/10/2025
Tiago Almeida publica su disco debut Rivages
  • Noticias

Tiago Almeida publica su disco debut Rivages

18/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.