Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • octubre
  • Perfectos Desconocidos reta al público del Cuyás ¿Dispuesto a compartir tu móvil?
  • Arte
  • Noticias

Perfectos Desconocidos reta al público del Cuyás ¿Dispuesto a compartir tu móvil?

Redaccion 24/10/2020

¿Estás dispuesto a compartir el contenido de tu teléfono móvil con tu pareja y amigos? Es la pregunta que un grupo de jóvenes se harán, a sí mismos y al público del Cuyás, en el transcurso de una cena muy especial prevista próximamente en el teatro del Cabildo. Perfectos Desconocidos llega al Cuyás.

A la cita, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre a las 20.30 horas, acuden en realidad los actores Inge Martín, Álex Barahona, Olivia Molina, Juan Carlos Vellido, Elena Ballesteros, Bart Santana e Ismael Fristchi para representar uno de los éxitos teatrales y cinematográficos más importantes de la cartelera europea de los últimos años: ‘Perfectos desconocidos’.

David Serrano y el popular Daniel Guzmán, quien además dirige el montaje, firman la versión española de esta obra, en la que una pandilla de amigos decide poner en común los mensajes y llamadas que recibe en sus móviles durante una velada casi mágica.

Confiesa Guzmán (Goya al Mejor Director Novel por ‘A cambio de nada’ y actor en destacadas cintas y series españolas) que “me atrajo la historia de amistad de un grupo de amigos de toda la vida, la profundidad de los personajes, las situaciones disparatadas, los numerosos giros y la reflexión que sugiere el autor sobre el uso del móvil y el control que ejerce sobre nuestras vidas”.

‘Perfectos desconocidos’ es un texto teatral del italiano Paolo Genovese que fue llevado al cine en su país. “Tras varias conversaciones, leí el texto original del autor italiano y escribimos la adaptación de la obra original modificando algunos aspectos y sumando otros nuevos en relación a nuestra cultura, nuestro acervo, nuestra identidad y en definitiva, al sentido del humor característico de nuestro país”, explica Daniel Guzmán.

En España, no solo ha triunfado en los teatros, también en la gran y pequeña pantalla, gracias a la adaptación de Álex de la Iglesia protagonizada por Belén Rueda, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduard Fernández, Pepón Nieto, Eduardo Noriega y Dafne Fernández.

“La línea argumental por la que transita esta obra y la cercanía de la historia hacen de esta comedia un viaje lleno de sorpresas con grandes dosis de humor pero también contiene una gran humanidad y profundidad en cada uno de sus personajes”, concluye Guzmán, para quien, “más allá del contenido narrativo, del tono y del sentido del humor, esta obra cuestiona nuestra conducta y nos invita a la reflexión”.

Así, pese a su carácter aparentemente cómico, plantea cuestiones serias, como la conveniencia o no de compartir nuestros secretos con seres queridos, los límites de la intimidad o el verdadero poder de las nuevas tecnologías en nuestras vidas.

Las entradas para este espectáculo (https://youtu.be/xMKWmpMHz6E) se encuentran ya a la venta tanto en la página web (www.teatrocuyas.com) como en la taquilla del teatro, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria.

Para garantizar la salud y seguridad de usuarios y trabajadores, el recinto del Cabildo ha organizado un dispositivo especial con medidas de seguridad e higiene frente a la Covid-19 durante las funciones, pero también con la sistematización de la cita previa para la realización de gestiones presenciales, que puede solicitarse tanto vía web como a través del teléfono 928 43 21 81.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: gran canaria Perfectos desconocidos Teatro Teatro Cuyás.

Seguir leyendo

Anterior: Sibel protagoniza la nueva cita del ciclo de cine en el Otoño Cultural CajaCanarias 2020
Siguiente: La Laguna acoge la exposición Rick Baker: Creador de monstruos

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.