Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • octubre
  • Tangatos presenta Conversaciones con Gardel
  • Noticias

Tangatos presenta Conversaciones con Gardel

Redaccion 14/10/2020

Tangatos presenta su primer espectáculo, Conversaciones con Gardel, el 16 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y el 30 en el Teatro Guiniguada (Las Palmas de Gran Canaria).

Tangatos da un salto consolidándose como compañía artística, musical y de artes escénicas, y presenta su primer espectáculo, Conversaciones con Gardel.

Producido por Laboratorio Escénico, el estreno tendrá lugar el próximo 16 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna (Tenerife) y el 30 del mismo mes en el Teatro Guiniguada (Gran Canaria). Las entradas para este espectáculo —en el que la palabra, la música y el movimiento se aúnan para poner rumbo a la introspección, la tolerancia, la solidaridad y el amor— están ya disponibles en tomaticket.es para la cita en Tenerife y próximamente en entrees.es para la función en Gran Canaria.

Conversaciones con Gardel es la nueva producción de Laboratorio Escénico, plataforma de artistas interdisciplinares que representa a la conocida compañía de música y artes escénicas Pieles. Este nuevo espectáculo de Tangatos cuenta con Oswaldo Bordón en la dirección escénica y con Jonatan Rodríguez en la dirección artística.

La dirección musical es responsabilidad de la propia compañía, formada por Andrés Leoni (voz solista), Juan Carlos Baeza (contrabajo, bandoneón y guitarra) y Javier López (guitarra y bandoneón). En Conversaciones con Gardel, estos músicos argentinos afincados en Tenerife proponen mostrar el sonido propio del tango de patio, aportando algo más que solo música momentos de inexorable risa y otros momentos de sanas reflexiones.

Ofrecen un tango cotidiano y actual, más cercano que nunca; un tango fiel a su propio origen callejero de barrio obrero que fue matizado por los inmigrantes que en aquella época poblaban los conventillos o ciudadelas de los barrios rioplatenses: es un espectáculo cargado de ironías y reflexiones positivas para estos nuevos tiempos que corren.

Los tres personajes, encarnados por Andrés Leoni, Juan Carlos Baeza y Javier López, conversan con Carlos Gardel en una consulta psiquiátrica atípica. Preguntas, afirmaciones y planteamientos personales y contemporáneos conviven con letras y músicas originales de tango impregnadas de pasión y protesta; intimidad y reflexión; intuición y sutileza; alegría y gratitud.

La versatilidad musical y escénica de los personajes y la profunda certeza de que Gardel está presente junto a ellos generan complicidad, verdad e ilusión para adentrarnos en un innovador imaginario que nos aleja de los cánones tangueros imperantes.

Los responsables de los medios técnicos y audiovisuales son Jonás García en el diseño del sonido y Hugo Carugatti en el de iluminación, quienes forman parte fundamental de este espectáculo.

Tangatos presenta, pues, el 16 y el 30 de octubre en Tenerife y Gran Canaria, respectivamente, un espectáculo musical y teatral que promete ser un viaje a los patios argentinos, con sus gentes, sus músicas.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Conversaciones con Gardel Gardel La Laguna Las Palmas de Gran Canaria Tangatos tango Teatro Guiniguada Universidad de La Laguna

Seguir leyendo

Anterior: El guitarrista Luis Merino protagoniza las masterclasses de Mousikê este mes de octubre
Siguiente: El humor universal de Clownic llega al Teatro Leal dentro de la programación del FIC 2020

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.