Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • octubre
  • El Videoclub Promised lands e Inuit knowledge and climate change en Tea Tenerife
  • Arte
  • Noticias

El Videoclub Promised lands e Inuit knowledge and climate change en Tea Tenerife

Redaccion 01/10/2020

Las películas Videoclub Promised e Inuit knowledge and climate change en Tea Tenerife se podrán ver en este espacio desde mañana [jueves 1] hasta el domingo [día 4], a las 12:15 y a las 18:00 horas

TEA Tenerife Espacio de las Artes proyecta esta semana en El Videoclub -programa que propone una reflexión sobre el sentido de la imagen y el lenguaje cinematográfico- Promised lands (2015), de Emma Wolukau-Wanambwa, e Inuit knowledge and climate change (2009), de Isuma. Estos trabajos se podrán ver en este espacio desde mañana [jueves 1] hasta el domingo [día 4], en dos pases diarios que darán comienzo a las 12:15 y a las 18:00 horas. La entrada a El Videoclub es gratuita pero el aforo del espacio está limitado a un máximo de diez personas, que además deberán hacer uso de mascarillas.

Este programa doble cierra el ciclo de películas vinculado a El sauce ve de cabeza la imagen de la garza, una exposición comisariada por Catalina Lozano que explora las construcciones del paisaje como imágenes naturalizadas y que se puede visitar en TEA Tenerife hasta este domingo [día 4]. Estas proyecciones suponen una oportunidad única para ver estas películas -que se exponen en esta exposición- en formato de cine y de manera temporal.

En Promised lands, filme de 22 minutos, la artista Emma Wolukau-Wanambwa (nacida en Reino Unido en 1976 pero de origen ugandés) realiza una poética revisión del colonialismo europeo en África Oriental siguiendo los flujos migratorios a través de Kenia y Uganda de miles de refugiados polacos durante la Segunda Guerra Mundial y aún en la inmediata posguerra, que veían el continente africano como una “tierra prometida”. La artista contrapone esa visión, con reflexiones sobre las injusticias y penurias que sufren los refugiados africanos en Europa.

Inuit knowledge and climate change está dirigido por el colectivo audiovisual Isuma, formado principalmente por artistas y técnicos inuits (indígenas de las tierras árticas de América del Norte, en este caso en territorio perteneciente a Canadá) para dar voz y presencia, al colectivo inuit en el mundo del arte y el audiovisual desde mediados de los años 80 del pasado siglo. Al frente del colectivo se encuentran Zacharias Kunuk, Paul Apak Angilirq, Pauloosie Qulitalik y Norman Cohn. Sus producciones audiovisuales se han podido ver en la Documenta de Kassel, la Bienal de Venecia o el Festival de Cannes, donde su primera obra de ficción Atarnajuat, la leyenda del hombre veloz, dirigida por Kunuk en 2001, consiguió la Cámara de Oro a la Mejor ópera prima.

En Inuit knowledge and climate change, el colectivo explora la relación del pueblo inuit con la naturaleza y cómo está afectando el cambio climático a su comunidad debido al calentamiento del Ártico. En este trabajo de 54 minutos de duración se habla además de las contradicciones que se producen entre los miembros de dicha comunidad partidarios de la tradición, y la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos, que aquí se salda con la aportación por parte del pueblo inuit, de ese conocimiento ancestral del título, que muy bien podría aplicarse a la lucha contra el cambio climático.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: climate change El Videoclub Promised lands Inuit knowledge climate chang Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife tenerife

Post navigation

Anterior SÉS anuncia nuevo disco y gira
Siguente Podcast: Miles Davis & More

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.