Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • noviembre
  • Amparo Sánchez, Amparanoia, presenta La niña y el lobo
  • Noticias

Amparo Sánchez, Amparanoia, presenta La niña y el lobo

Redaccion 05/11/2020

La cantante y compositora Amparo Sánchez, popularmente conocida con el nombre artístico de Amparanoia, inaugura con la presentación de su libro-disco ‘La niña y el lobo’ y un micro-concierto acústico, las jornadas ‘Empoderarte’ que se desarrollarán en Gran Canaria Espacio Digital hasta el 20 del presente mes, con la participación de la realizadora argentina Lula Gómez y la joven ilustradora Lola Vendetta (alter ego de Raquel Riba Rossy). La actuación de la Amparanoia que tendrá lugar el día 6 de noviembre, a las 19:00 horas, ya solo se puede seguir a través de la plataforma Webex (clicando en el enlace https://bit.ly/2INWclv), ya que el cupo para hacerlo de manera presencial en el citado centro ubicado en Schaman, está agotado desde hace unas semanas.

Considerada como una de las pioneras de la música de fusión en España con su peculiar mezcla de estilos, Amparanoia, nacida hace 50 años, facilitó a finales de los noventa con su exitoso ‘El poder de Machín’, la penetración popular de un discurso lleno de mestizaje sonoro que caló también entre sucesivas oleadas de músicos españoles posteriores. En realidad, Amparanoia fue el nombre del grupo musical creado por Sánchez en 1996 en el madrileño barrio de Lavapiés.

La intérprete presentará en Gran Canaria Espacio Digital su trabajo ‘La niña y el lobo’ que publicó en 2014 en Lupercalia y ha reeditado con Círculo Rojo y Mamita Records, el sello fundado por la cantante para producir temas propios y ajenos. En ese libro-disco ajusta cuentas, en catarsis literaria y emocional, con una oscura época de su vida: aquella en que sufrió malos tratos continuados por parte de su pareja, desde su adolescencia y hasta bien entrada la veintena. ‘La niña y el lobo’ es una autobiografía que narra, a modo de diario, la experiencia de Amparo Sánchez, una historia brutal y desgarradora de transformación y superación también. Con un lenguaje fresco, directo e incisivo, la compositora enfoca y narra en primera persona las experiencias de un mundo desconocido para algunas mujeres y no tan desconocido, desgraciadamente, para otras, el de la violencia machista.

Ese libro, en su tercera edición, se publicó acompañado de un disco que incluye diez versiones en las que trata de reflejar la evolución de la violencia, entre las que se incluyen ‘Han caído los dos’, de Radio Futura; ‘Mala vida’, de Mano Negra; ‘La pistola y el corazón’, de Los Lobos, o ‘Adoro’, de Armando Manzanero, y también ‘Veneno y pasión’, una canción del primer álbum de Amparo Sánchez, ‘Haces bien’ editado por La Fábrica Magnética, en 1993. Son canciones que la acompañaron durante aquellos días oscuros.

En 2012 Amparo Sánchez se encerró en el estudio a escribir las memorias de la parte más siniestra de su vida, empujada por su mejor amiga, que preside una organización que ayuda a víctimas de violencia de género. El resultado fue este libro titulado ‘La niña y el lobo’, que publicó hace seis años, pero que no ha dejado de venderse.

Amparo Sánchez se quedó embarazada a los 15 años de su maltratador. Cuando su hijo tenía diez años decidió abandonar el infierno que padecía y se trasladó a Madrid. Aquel niño es el que ahora planifica las giras de su madre y desarrolla su propia carrera musical como pinchadiscos. En este libro la artista se reconcilia con la niña que fue.

Foto: promocional (Amparo Sánchez).

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Amparanoia Amparo Sánchez gran canaria La niña del cabo

Seguir leyendo

Anterior: La Fundación CajaCanarias programa “Un aula en el salón de casa” para clausurar el Foro Hablemos de Educación 2020
Siguiente: Las Palmas de Gran Canaria reanuda el ciclo Música en el Parque

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.