Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • noviembre
  • La serie dedicada a mujeres cineastas muestra la mirada femenina en la conversación, el encuadre y el trávelin
  • Arte
  • Noticias

La serie dedicada a mujeres cineastas muestra la mirada femenina en la conversación, el encuadre y el trávelin

Redaccion 10/11/2020

Filmoteca Canaria ofrece tres nuevos capítulos de ‘Women Make Film’, el documental que da visibilidad a su particular manera de rodar películas, cineastas femeninas.

Filmoteca Canaria ofrecerá esta semana nuevos capítulos de ‘Women Make Film’, la ambiciosa serie documental de Mark Cousins que da visibilidad al talento femenino en el cine. La sesión continuará con tres nuevos capítulos que, en esta ocasión, ponen el foco en cómo las directoras abordan aspectos tan importantes en la cinematografía como son la conversación entre personajes, el encuadre de una escena o la técnica del trávelin.

La proyección se podrá disfrutar mañana, martes 10, en el Teatro Guiniguada, en las Palmas de Gran Canaria, y en jueves 12 en el Espacio La Granja, en Tenerife, ambos a las 19.00 horas. Las entradas están disponibles en las web de ambas salas al precio de 2 euros.

La conversación entre dos o más personas es una interacción humana básica. Pero ¿cómo convertirla en cinematográfica?. Uno de los capítulos de esta nueva sesión aborda el tema. Como ejemplos recurre a la técnica de la directora Angela Schanelec, que nos insta a centrarnos en el lenguaje corporal en ‘Plätze in Städten’ (Sitios en ciudades), o la de Cécile Tang que utiliza el zoom para guiarnos por los bandazos emocionales de ‘Dong fūrén’ (El arco). También cómo Sofia Coppola nos muestra conversaciones sin palabras en ‘Las vírgenes suicidas’ recurriendo a la división con canciones y pantalla partida para contar una historia de anhelo imposible.

A continuación, se habla de los encuadres, que son los que describen y pintan la escena. Pueden hacer que el deporte parezca ballet, como la controvertida iconógrafa nazi Leni Riefenstahl logra en ‘Olimpiada’. Dan forma al universo cinematográfico: con miradas impresionistas en ‘Acero azul’ de Kathryn Bigelow, con primeros planos asfixiantes en ‘La niña santa’, de Lucrecia Martel o con ángulos de cámara tan radicales como las emociones de la protagonista de ‘Ellen’ de Mahalia Belo.

La proyección finaliza con un capítulo dedicado al Trávelin. Muchas consideran que esta técnica es la esencia de la magia del cine, que puede plantear preguntas y hablar cuando nadie más está hablando. Como en ‘D’Est’ (Del oeste), de Chantal Akerman o en ‘Le lit’ (La cama),  de Marion Hänsel. En ‘El rostro’, de Antonia Bird, un trávelin perfecto da la sensación de que la cámara es una extensión de los ojos. Cinético por naturaleza, el trávelin ayuda a mostrar y expresar de manera dinámica una fuga desesperada, como en ‘Home ¿Dulce hogar?’, de Ursula Meier.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cineastas feminismo mirada mirada femenina mujeres

Post navigation

Anterior El Gobierno resuelve apoyar 20 nuevos proyectos audiovisuales canarios
Siguente El Festival Internacional de Percusión Ritmos Handmade se desarrolla en el Puerto de la Cruz

Historias relacionadas

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno
  • Noticias

Se pone en circulación loscoloresdelaspiedras de Pleito, Alba Gil Aceytuno

07/11/2025
Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura
  • Noticias

Miguel Ríos presenta El Último Vals en Fuerteventura

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.