Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • noviembre
  • Pablo Milanés retoma su gira por España
  • Noticias

Pablo Milanés retoma su gira por España

Redaccion 03/11/2020

Considerado uno de los principales exponentes de la canción de autor en español, Pablo Milanés  retoma los conciertos de su gira ‘Esencia’, un resumen de su obra con composiciones emblemáticas como los temas ‘El breve espacio’, ‘Para vivir’, ‘Yolanda’ o ‘Ya ves’, junto con otras no tan populares, pero que son ejemplos de la naturaleza y singularidad de su alma de trovador que, en cada concierto, se sube a los escenarios con las mismas emociones que la música le ha proporcionado, en más de seis décadas como cantautor.

Tras recibir dos Grammy Latinos, en 2006, y un Grammy a la Excelencia Musical, en 2015, Pablo Milanés no ha dejado de producir, componer y grabar.

Según wikipedia, Pablo Milanés:

Pablo Milanés nació en Bayamo, provincia de Oriente, actual provincia de Granma. Estudió música en el Conservatorio Municipal de La Habana.

En sus comienzos estuvo muy influido por la música tradicional cubana y por el feeling (‘sentimiento’, en inglés). El feeling es un estilo musical que se inició en Cuba en los años 1940 y suponía una nueva manera de afrontar la canción, donde el sentimiento definía la interpretación y estaba influido por las corrientes estadounidenses de la canción romántica y del jazz. El feeling se acompañaba de una guitarra, al estilo de los viejos trovadores pero enriquecido por armonizaciones jazzísticas. Así se establecía esta nueva forma de comunicación o «feeling» con el público.

En 1964, Milanés se incorporó como intérprete al cuarteto Los Bucaneros, con quienes colaboró en sus primeros trabajos. También probó suerte como solista ocasional, diversificando de esta manera sus experiencias que más tarde le llevarían a trabajar en solitario. En 1965, Milanés publicó Mis 22 años, considerada por muchos el nexo de unión entre el feeling y la Nueva Trova Cubana, incluyendo nuevos elementos musicales y vocales que serían precursores de la música cubana que vendría después.

Próximas fechas:

12 noviembre, Medina del Campo

28 noviembre, Torrevieja

12 diciembre, Huesca

16 enero, Santiago de Compostela

29 enero, Plasencia

30 enero, Cáceres

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cuba Gira MEDIA música PABLO MILANÉS

Seguir leyendo

Anterior: Alexis Alonso: «En Out ampliamos nuestra paleta de sonidos»
Siguiente: El MUNA acoge ocho veladas musicales en el marco del Festival Naturajazz 2020

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.