Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • noviembre
  • Takeo Takahashi protagoniza las masterclasses de noviembre de Mousikê
  • Noticias

Takeo Takahashi protagoniza las masterclasses de noviembre de Mousikê

Redaccion 17/11/2020

Takeo Takahashi ha participado en infinidad de festivales y clubes especializados como el mítico Knitting Factory de Nueva York. Como líder y compositor, tiene a su nombre los discos “Eight Songs for Nine Years” (2016) y “Diálogos de Lava” (2019).

Compositor y arreglista, el baterista de ascendencia japonesa nacido en Gran Canaria, ha estudiado con los más destacados maestros del instrumento en España y EEUU, incluyendo Jo Krause, Quim Solé, Aldo Caviglia, Guillermo Klein o John Riley, entre  muchos otros.

Gratuitas y vía streaming en Facebook Live, las masterclasses tendrán lugar los días jueves 19, viernes 20 y sábado 21 con la colaboración de Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, Cabildo de Fuerteventura y Cultura de La Laguna, respectivamente.

Mousikê continúa celebrando su X Aniversario a lo largo de este 2020 con las grandes propuestas que le caracteriza. Sus más de 150 masterclasses celebradas hasta la fecha están a disposición del público, íntegras y gratuitamente, en su canal de YouTube superando los 7.400 suscriptores y las 500.000 visualizaciones.

Takeo Takahashi, baterista de ascendencia japonesa nacido en Gran Canaria, Titulado de Grado Superior en Música (jazz) por el Musikene y Titulado Superior en Música Moderna y Jazz por el “Taller de Músics” de Barcelona, impartirá las masterclasses Mousikê correspondientes a este mes de noviembre continuando así su programación. Es la contribución de Mousikê, junto a sus colaboradores, en pro del preciado bien que es la cultura y haciendo frente al actual contexto sanitario sin perder un ápice de calidad en sus propuestas en estos tiempos en los que las herramientas personales, el intercambio de experiencias y los conocimientos cobran mayor importancia.

Serán tres masterclasses a cargo del baterista, compositor y arreglista, que paralelamente a su trayectoria artística ha venido desarrollando una extensa labor pedagógica en diversos niveles educativos de la batería tras haber cursado estudios con los más destacados maestros del instrumento en España y EEUU; léase Jo Krause, Quim Solé, Aldo Caviglia, Guillermo Klein o John Riley, entre muchos otros. Entre los contenidos se abordarán conceptos acerca de la improvisación musical, el perfeccionamiento del ritmo y otras interesantes cuestiones relacionadas con el rol del baterista.

Las citas, con acceso gratuito a todo el público, tendrán lugar vía on line, en directo por streaming a través de Facebook Live en la página de Mousikê,  https://www.facebook.com/mousikelaguna/ en los siguientes días,  horarios:

– Jueves 19, de 17:00 a 19:00 horas, Gran Canaria. En correspondencia al ciclo ‘Jueves de Masterclass’ del  Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.

– Viernes 20, de 17 a 19:00 horas, Fuerteventura. En colaboración con la Consejería de Cultura Patrimonio Histórico y Difusión Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura.

– Sábado 21, de 11:00 a 13:00 horas, en Tenerife. En colaboración con el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM).

Las masterclasses, producción de Mousikê, continúan en el marco de las celebraciones del X Aniversario de Mousikê que desde el año 2010 viene desarrollando numerosas acciones dedicadas a la enseñanza y la práctica musical que comenzando su actividad en La Laguna, actualmente consigue trasladar dichas acciones al resto del Archipiélago con su proyecto ‘Entre Islas’. La consolidación de su acción pedagógica también ha sido reconocida internacionalmente cuando el pasado año entra a formar parte de la Asociación Latinoamericana de Escuelas de Música, ALAEMUS, además de otras incursiones en países como Estados Unidos, Italia, Brasil, Colombia, Chile o Japón en donde, también, Mousikê ha dado buena cuenta de la música que se viene realizando en Canarias a través de su proyecto TIEMPO (Trabajo de Investigación y Evolución de las Músicas Populares).

Debido a la necesidad implícita en el arte y en la formación en general de ampliar conocimientos continuamente, la Asociación Mousikê busca alternativas a las limitaciones de nuestra insularidad. Con absoluta confianza en el gremio musical canario actual, además de acciones locales, Mousikê se adentra en un movimiento social y global encontrando en las redes sociales el instrumento perfecto para ello. Tal es así que solo su canal de YouTube cuenta con más de 7.400 suscriptores en el mundo y aglutina más de 500.000 visualizaciones en las más de cien masterclasses íntegras y gratuitas impartidas por artistas de trayectoria local, nacional e internacional que han venido desarrollándose en estos diez años.

Estas masterclasses, producción de Mousikê, cuentan con la colaboración de el Gobierno de Canarias, programa Canarias Crea Canarias; el Organismo Autónomo de Actividades Musicales del Ayuntamiento de La Laguna (OAAM), dependiente de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna; la Consejería de Cultura Patrimonio Histórico y Difusión Patrimonio Cultural del Cabildo de Fuerteventura, y la Fundación SGAE.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Fuerteventura La Laguna Las Palmas de Gran Canaria masterclasses Mousikê Teatro Guiniguada tenerife

Seguir leyendo

Anterior: El Gobierno duplica el presupuesto de la convocatoria de proyectos culturales privados e incorpora más propuestas
Siguiente: TEA Tenerife proyecta The Green Vessel y Spell Reel dentro del ciclo de cine Avistamientos-Ex-ilhas

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.