Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • diciembre
  • Eliseo Parra presenta su nuevo trabajo Cantar y Batir
  • Noticias

Eliseo Parra presenta su nuevo trabajo Cantar y Batir

Redaccion 06/12/2020

El reconocido músico e investigador Eliseo Parra presenta su nuevo trabajo Cantar y batir, compuesto por 11 canciones con textos tradicionales, además de su versión personal del tema  ‘Mediterráneo’ de  Joan Manuel Serrat, que  Eliseo canta desde los 22 años y  que incluye en este trabajo como homenaje al cantautor y poeta catalán.

Su nuevo disco es un álbum con viejos géneros de bailes recreados y de nueva composición, con abundante percusión y voces. ‘Cantar y batir’ se grabó en Palazuelos de Eresma, Segovia, de febrero a junio de 2020,  y está mezclado por José Dalama y masterizado por Antonio Moreno en los estudios Dalamix de Madrid.

El nuevo álbum solo estará disponible a la venta a través del correo: chilladiscos@gmail.com

Su dilatada trayectoria como divulgador de la música tradicional española fue reconocida con el Premio Europeo de Folclore Agapito Marazuela en 2018. No hayque olvidar que Eliseo Parra ha pasado gran parte de su vida investigando el folclore y la tradición de todas las culturas que conforman la península ibérica y, en especial, de todas aquellas que, con el paso del tiempo, se han ido perdiendo y que en muchos casos se conservan en manos de unos pocos.

Su incansable y exhaustivo trabajo  ha marcado un antes y un después en la recreación de la música tradicional española. Muy pocos han grabado canciones en los cuatro idiomas oficiales de España (castellano, catalán, gallego y euskera), como lo ha hecho el  músico vallisoletano. Casi no queda una región española a la que Eliseo Parra no se haya acercado para grabar y actualizar algunas de sus melodías más hermosas.

d4982211-0b99-4fe1-88cf-d9722dbf8487

Melodías para recordar

El álbum ‘Cantar y Batir’ recoge canciones con textos tradicionales, como ‘En Granada’, dedicado a ‘todas las mujeres de Peñaparda que me enseñaron a tocar el ‘pandero cuadrado’ y que ahora tocanmúsicosdesdeCanadáhastaTurquía”; ‘Aksak’, que en turco significa cojo y seusa para describir los patrones rítmicos que combinan compasesbinariosyternarios, que aún  está  vivo en parte de Castilla; ‘Asómate a la ventana’, la melodía de esta jota rondadera, muy conocida en Aragón y  La Rioja,  que fue la que cantó Imperio Argentina en la película “Noblezabaturra”  en  1935; ‘De Luena a Carriedo’, encontrada en el Cancionero de Cantabria de Sixto Córdoba y Oña y que está recogido en e lpueblo de Luena; ‘Maragato pato’, este ‘corrido maragato’ lo cantó Dolores Geijo de Val de San Lorenzo, “yo le añadí el estribillo de una retahíla muy conocida en lacomarca”;  ‘El borrego’, romance de pastores, que se cantaba en las reuniones familiares de Noche buena, con lazambomba, y bastante conocido  en las provincias de Madrid, Guadalajara y Cuenca, y ‘El boverito’, en catalán ‘Bover’  significa boyero, persona que anda con bueyes, este canto libre se recogió en 1923 a Josep Pavía, mientras labraba en el pueblo de Biosca de la provincia de Lleida.

Melodías para recodar y  que  no se pueden perder, como ‘Pena parda’, el segundo bailepeñapardino de  estedisco, que recogiera García Matos en el año 52 del siglo anterior; ‘De corrillo en corrillo’, del magnífico trabajo ‘Sanabria música tradicional’, del Centro de Estudios de Folklore de Zamora;  ‘A dibujarte’, seguidilla que compuso, junto a otros cinco géneros tradicionales, para la suite ‘Romance’ que estrenó el Ballet Nacional con la Orquesta Sinfónica de Madrid, en 1966 y ‘Cha, cha, cha, charro’, el homenaje al “charro alistano”.

La última canción de este trabajo, ‘Mediterráneo’ es su versión particular del poema creado y cantado por Serrat. “Atrevido me parece versionar una canción tan grande y tan conocida como ésta, pero… Quién dijo miedo. Llevo cantando este tema desde que tenía 22 años,cuando aún vivía en Ibiza. Allí fue donde me contaron,músicos próximos a Serrat, que en principio el tema debía ser en ritmo de 5/8, pero al final se grabó en 6/8. Ese comentario quedó arrinconado en la memoria hasta que se convirtió en un reto y así va mi versión,que el poeta y compositor me perdone”, escribe Eliseo en este disco.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cantar y Batir Eliseo Parra folklore

Seguir leyendo

Anterior: Fernando Bazán continúa revisando el folklore con La pobreza que buscaba
Siguiente: Vuelve a la carga el Reggae Can Festival

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.