Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • diciembre
  • Humor, música y teatro colman la agenda del Teatro Cuyás en diciembre
  • Noticias

Humor, música y teatro colman la agenda del Teatro Cuyás en diciembre

Redaccion 02/12/2020

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Del humor de Manolo Vieira a la música de Orquestral Flamenco o la Gran Canaria Big Band, pasando por los espectáculos César Manrique. El musical y Pedro Páramo, todo ello tiene cabida en la cartelera del Teatro Cuyás para este mes de diciembre.

La programación del nuevo mes arrancará en el recinto del Cabildo con el estreno del nuevo espectáculo del humorista canario por antonomasia, Manolo Vieira, quien los días 4 y 5 subirá a las tablas del Cuyás para presentar ‘Aquí detrás hay alguien’, un tributo a la risa en un año marcado por la covid-19. Vieira se reencontrará así con los espectadores tras meses de ausencia en los escenarios y con ganas de devolver a su público la sonrisa que la pandemia les ha robado.

Poco después, en pleno puente de la Constitución, regresa también al Cuyás Jazz Otoño, en esta ocasión, con ‘Orchestral Flamenco’, espectáculo en el que participan el afamado guitarrista Gerardo Núñez, la bailaora Carmen Cortés y la Big Band de Canarias. Será el día 7 a las 20.30 horas.

Jazz Otoño es una iniciativa organizada por el Cabildo de Gran Canaria junto al Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que incluye conciertos y actuaciones no solo en el Cuyás, sino en la Sala Insular de Teatro, en los teatros Guiniguada y Pérez Galdós, así como en el Paraninfo de la ULPGC, el Edificio Miller o el Auditorio Alfredo Kraus. Su objetivo: satisfacer la gran demanda del público grancanario hacia este estilo musical.

Llegarán también al Cuyás el montaje ‘Pedro Páramo’, adaptación teatral de la novela de Juan Rulfo dirigida por Mario Gas y protagonizada por Vicky Peña y Pablo Derqui (días 11 y 12), y el musical sobre la vida del artista César Manrique. Previsto del 17 al 20 de diciembre, éste último es una idea original de Manolo González (Mestisay) dirigida por Israel Reyes (Clapso Producciones), que, como puede verse en https://we.tl/t-UOCR6tNftH, reúne sobre el escenario a decenas de actores, bailarines, músicos y cantantes, incluidos Mingo Ruano, en el papel de César, y los populares Olga Cerpa y Luis Morera.

Por último, los días 26 y 27, será el turno de la Gran Canaria Big Band, que revivirá algunos de sus conciertos más exitosos de los últimos años, invitando de nuevo a una serie de artistas locales o afincados en las Islas, como Beatriz Alonso, Fasur Rodríguez, Esther Alfonso Da Costa y Virginia Guantanamera, a cantar junto a ella.

“Sin duda, será una oportunidad única propiciada por la covid para volver a verlos, esta vez juntos, o descubrir, por vez primera, lo que fueron sus grandes actuaciones con nosotros”, según Sebastián Gil, director de la Gran Canaria Big Band.

Las entradas para estos cinco grandes espectáculos se encuentran a la venta tanto en la taquilla del Cuyás, en la calle Viera y Clavijo de la capital grancanaria, como en su página web: www.teatrocuyas.com.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: diciembre gran canaria Gran Canaria Big Band Teatro Cuyás.

Seguir leyendo

Anterior: Llega el Up&Down 2020 al Puerto de la Cruz
Siguiente: Pieles protagoniza la despedida de los Conciertos del Otoño CajaCanarias

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.