Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2020
  • diciembre
  • Titans come from the ray, el videojuego del Festival Isla Calavera 2020
  • Arte
  • Media
  • Noticias

Titans come from the ray, el videojuego del Festival Isla Calavera 2020

Redaccion 16/12/2020

Titans come from the ray fue creado por el equipo de diseño y desarrollo PlayMedusa, rinde homenaje al gran artista de los efectos especiales Ray Harryhausen.

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera ha desarrollado en esta edición 2020 un nuevo videojuego como parte de su programación de actividades paralelas. ‘Titans came from the Ray’, creado por el equipo de diseño y desarrollo de videojuegos PlayMedusa, rinde homenaje al titán de los efectos especiales y animación en stop-motion Ray Harryhausen.

Titans came from the Ray pone a los jugadores en la piel de cuatro criaturas míticas creadas por Harryhausen: el pulpo de ‘It came from beneath the sea’ (1955), el ceratosaurio de ‘Hace un millón de años’ (1966, rodada en Tenerife), el cíclope de ‘El viaje fantástico de Simbad’ (1974) y el Kraken de ‘Furia de Titanes’ (1981). En cada una de las cuatro fases del juego, los monstruos deberán encontrar varios huevos ocultos en los edificios de la ciudad, mientras evitan, o destrozan, al ejército. Los jugadores podrán visitar ciudades como Atlantic City de 1955, Carson City de 1958, la Santa Cruz de 1966 y el Nashville de 1981 en recreaciones virtuales de fantasía.

Titans came from the Ray, que pudo descargarse para Windows y Mac o ser jugado online de forma gratuita durante la celebración del evento, sigue estando disponible para quien desee disfrutar un rato aplastando al ejército y arrasando ciudades (https://playmedusa.itch.io/titans-came-from-the-ray).

Se trata de la colaboración entre el estudio independiente PlayMedusa y el Festival Isla Calavera, tras el éxito en 2019 de la recreativa ‘An american werewolf in L. A.’, como tributo al clásico de culto ‘Un hombre lobo americano en Londres’, a Paul Naschy, al cine fantástico y a los videojuegos de los años 80.

Además, con esta propuesta el Festival de Cine Fantástico de Canarias se suma al recuerdo mundial a Ray Harryhausen en el año en que se cumple el centenario de su nacimiento (#100Harryhausen).

Sobre el Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera

El Festival de Cine Fantástico de Canarias Isla Calavera ha adaptado este año su formato a la actual situación provocada por la pandemia de la Covid-19, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y sanitarias para ofrecer a los asistentes disfrutar de un evento cultural seguro. Organizado por la Asociación Cultural Charlas de Cine, la Asociación Cultural Isla Calavera, Multicines Tenerife y la publicación especializada TumbaAbierta.com, está dirigido por Daniel Fumero y por Ramón González Trujillo.

La cuarta edición del Festival Isla Calavera ha contado con el patrocinio del Gobierno de Canarias, Canarias Cultura en Red, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, la Sociedad de Desarrollo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Tenerife Film Commission. Coca-Cola actúa como bebida oficial del evento, que también cuenta con la colaboración de la Stan Winston School of Character Arts, la Universidad de La Laguna, Fly Luxury, Reel One Entertainment, Juan Antonio Ribas Subtítulos y Ediciones Digitales, Canary Pictures Vehicles, Play Medusa, Applehead Team, Blackout Films, TuBillete.com, Mercado Nuestra Señora de África, Bokanka, Audi Canarias y As Publicidad. Fundación Diario de Avisos, Planet Horror, Televisión Canaria y FlixOlé actúan como media partners.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Ray Harryhausen Titans come from the ray

Seguir leyendo

Anterior: 11 cortos iberoamericanos son protagonistas en Colón Cinema
Siguiente: Música clásica, teatro, danza, jazz y sonidos del mundo recorren las Islas de la mano del Festival En Paralelo

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.