Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • enero
  • Marco Alom presenta en la Sala de Arte Contemporáneo
  • Arte
  • Noticias

Marco Alom presenta en la Sala de Arte Contemporáneo

Redaccion 29/01/2021

Marco Alom muestra en la Sala de Arte Contemporáneo de Santa Cruz su última producción, desde este viernes 29 de enero al 26 de marzo

La obra de Marco Alom (Tenerife 1986) gira en torno a conceptos como el territorio, la antropología o el simbolismo, cuestiones que profundiza en su nueva propuesta artística, Murria, para la Sala de Arte Contemporáneo (SAC) de Santa Cruz de Tenerife, en la que a través del dibujo analiza como afecta el paisaje al proceso creativo.

El término Murria es una antigua palabra castellana que, aunque en su definición directa puede significar tristeza o melancolía, aduce a algo más, un estado de ánimo que induce al que la padece a encerrarse en sí mismo e irse aislando del entorno.

La muestra presenta una selección de 25 dibujos realizados a lo largo de 2020, en los que podemos encontrar desde el dibujo realizado con tinta de bolígrafo sobre el papel, hasta composiciones más complejas donde el propio papel es deformado para volver a construir la obra mediante la técnica del gofrado.

Alom cita a Juan Antonio de Ursuáustegui, en su Diario de Viaje a la isla de El Hierro en 1779, en la que comenta “como en ciertos entornos, el territorio acongoja de tal manera al individuo que lo sumerge en un aislamiento que llega a consumirlo, a este fenómeno lo llama La Murria. El territorio como espacio que representa la psique humana, y especialmente el páramo como reflejo del vacío existencial, las dudas o la falta de distracciones”. Esa es la hoja de ruta que a la que el artista nos dirige en esta exposición.

La construcción de un territorio extenso y cargado de imágenes donde el individuo se adentra para poder aislarse y, como los antiguos ascetas, “perderse en el desierto para encontrarse con Dios, o en algunos casos con el Diablo”. Murria es una metáfora del acto de introspección, del aislamiento y de la búsqueda de la forma en el paisaje para alcanzar nuevos caminos en el proceso creativo, un viaje hacia el interior donde el autor “camina” el paisaje dibujándolo.

Marco Alom ha participado en la feria Hybrid de Madrid en 2018, la feria internacional de arte contemporáneo Drawing Room de Madrid en 2019, la Feria de Arte Emergente de El Charco (Lanzarote), Memorias de Contrabando (Tenerife y La Palma, 2014), o El Viaje Ilustrado (2014), junto al ilustrador danés Mads Berg que se expuso en diversas ciudades europeas como Londres, Dublín, Madrid o Milán, o Nueva Isla de Utopía (Tenerife, 2015). Exposiciones colectivas como “Dos orillas” en el Espacio Arte Contemporáneo de La Habana, Cuba, durante la Bienal de La Habana de 2019, también ha sido seleccionado en las convocatorias: PEJAC para la exposición Tártaro (Madrid, 2014), o NOW´15 para la Galería ARTIZAR (Tenerife, 2015). Ha realizado a su vez, las exposiciones individuales Del Amor y Lo Ridículo (Ateneo de La Laguna, Tenerife, 2010), Soliloquio (La Regenta, Las Palmas de Gran Canaria, 2015), Un año en Pátmos (Galería Artizar, 2017) y Piélagos (El Almacén, Lanzarote, 2018).

Foto: Marco Alom – Visión I  Detalle (2020) Tinta sobre papel 180 x 100 cm_

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Marco Alom Sala de Arte Contemporáneo Santa Cruz de Tenerife tenerife

Seguir leyendo

Anterior: La Laguna habilita nuevos espacios para garantizar una cultura segura
Siguiente: First Steps es el nuevo disco de Philippe Lemm Trio

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.