Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • enero
  • El Museo de la Ciencia prosigue su ciclo online de charlas Cosmos y el legado de Carl Sagan
  • Noticias

El Museo de la Ciencia prosigue su ciclo online de charlas Cosmos y el legado de Carl Sagan

Redaccion 15/01/2021

La nueva conferencia se celebrará mañana viernes, 15 de enero, desde las 19.00 horas, con el título ‘Episodio 1. En la orilla del océano cósmico’, y correrá a cargo de Sandra Benítez,  doctora en Astrofísica por la Universidad Técnica de Múnich y especialista en el Cosmos y que actualmente trabaja en el IAC

El ciclo de charlas ‘online’ forma parte de la exposición ‘Cosmos. El legado de Carl Sagan. 40 años de viaje personal’, que se puede ver en el propio Museo de la Ciencia y el Cosmos hasta el 31 de mayo

El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), ubicado en La Laguna y perteneciente al Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, que preside la consejera insular Concepción Rivero, prosigue mañana viernes, 15 de enero, con el ciclo de conferencias online titulado Cosmos y el legado de Carl Sagan, que forma parte de las actividades paralelas de la exposición del mismo nombre que homenajea al célebre y recordado astrónomo y divulgador científico y que se puede visitar en las citadas instalaciones hasta el 31 de mayo.

En esta ocasión, la charla virtual, que se desarrollará bajo el epígrafe de Episodio 1. En la orilla del océano cósmico y comenzará a las 19.00 horas (se puede seguir a través de la página web de Museos de Tenerife www.museosdetenerife.org o través de la página del proyecto https://cosmos40.museosdetenerife.org/), correrá a cargo de Sandra Benítez, doctora en Astrofísica por la Universidad Técnica de Múnich y especialista en Cosmología. En esta conferencia, Sandra Benítez, que actualmente trabaja en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), donde ha coordinado proyectos de divulgación, hará un repaso del citado episodio de Cosmos, analizando su contenido y dando una visión de cómo ha cambiado nuestro conocimiento durante los últimos 40 años desde que se emitió la serie.

Carl Sagan abre dicho episodio con una descripción del Cosmos y una “nave de la imaginación” (en forma de semilla de diente de león). La nave viaja a través de miles de millones de galaxias, el Grupo Local, la galaxia de Andrómeda, la Vía Láctea, la Nebulosa de Orión, nuestro sistema solar y, finalmente, el planeta Tierra. Referencia a Eratóstenes, quien calculó con éxito la circunferencia de la Tierra. Vemos una descripción de la Biblioteca de Alejandría. Por último, se habla de la “era de la ciencia” antes de volver a la extensión completa del Calendario Cósmico.

La exposición Cosmos. El legado de Carl Sagan. 40 años de viaje personal, se puede ver en el MCC hasta el 31 de mayo, en el horario del propio centro, de lunes a domingo, de 10.00 a 17.00 horas.

La muestra está dividida en varias secciones donde se pueden ver algunas piezas cedidas por el director artístico del proyecto Cosmos, Jon Lomberg, incluidos los storyboards, ilustraciones, bocetos documentos y otros elementos que se usaron durante el rodaje de la serie. De manera paralela a la exposición, se celebra un ciclo de 13 conferencias, una por cada episodio de la serie, en las que varios expertos tratarán los temas recogidos en cada capítulo, mostrando a su vez qué avances se han dado en la materia desde su estreno.

Para consultar más información sobre la exposición y conocer las fechas de las próximas charlas, se puede hacer a través de www.museosdetenerife.org o de la propia web de este ciclo, www.cosmos40.museosdetenerife.org

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Cosmos Museo de la Ciencia Museos de Tenerife

Seguir leyendo

Anterior: Los seleccionados del certamen Gran Canaria de Series de Obra Gráfica exponen en Gáldar
Siguiente: Llega la nueva temporada de Acústicos Puipana

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.