Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • enero
  • Recreación en verso de La batalla de Las Palmas en la Casa de Colón
  • Arte
  • Noticias

Recreación en verso de La batalla de Las Palmas en la Casa de Colón

Redaccion 08/01/2021

La Casa de Colón celebra finalmente el sábado 9 de enero la recreación teatral en verso del ataque e intento de conquista de Francis Drake a Las Palmas de Gran Canaria en 1595, cuando se cumple el 425 aniversario de este acontecimiento. Este acto, suspendido en noviembre por Sanidad y en diciembre debido a la lluvia, tendrá lugar en esta ocasión en la Sala Gabriel Rodó de la sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, ubicada en el Paseo Príncipe de Asturias de la capital grancanaria.

La actividad está prevista en dos funciones, a las 18:00 y 20:00 horas, con un aforo de 90 personas por sesión. Las entradas para ambos pases están agotadas. La iniciativa ‘La batalla de Las Palmas. Carta al rey’ está organizada por la Casa de Colón, con la participación de los colectivos El Ómnibus: Teatro del Pueblo, la Asociación para la Divulgación de la Historia de Canarias (ADHICA) de Santa Brígida y la Asociación Cultural de Esgrima Histórica de Las Palmas, y la colaboración del Centro de Referencia Nacional de Las Palmas y Diámetro Radio.

Esta representación escénica de carácter amateur, que contempla la interpretación de varias piezas musicales y bailes de la época, está dirigida por el historiador Fernando Becerra, autor también de esta pieza realizada a partir de textos de Viera y Clavijo, Néstor Álamo y Manuel Lobo, a cuya dirección y dramaturgia se ha sumado Adrián Santana.

Una treintena de personas de diferentes edades permitirán que los asistentes realicen un viaje al pasado durante aproximadamente una hora para revivir uno de los sucesos que han marcado la historia de la capital grancanaria, y para ello vestirán también trajes del siglo XVI.

La obra original relata las vivencias de los habitantes de la ciudad el aciago 6 de octubre de 1595, cuando la numerosa flota británica, integrada por 27 barcos y unos tres mil hombres al mando de Francis Drake, decidió atacarla. Gracias a una defensa heroica de la ciudadanía, organizada por el gobernador militar de la isla, Alonso de Alvarado, su lugarteniente civil Antonio de Pamochamoso y las milicias conformadas por soldados y el pueblo llano, la capital pudo ser salvada.

Esta gesta, que recogió hasta Lope de Vega en su ‘Dragontea’, se consiguió con solo 1.500 hombres, la mayor parte de ellos civiles y sin instrucción militar, que plantaron cara al numeroso despliegue de los ingleses, que terminaron retirándose por la ofensiva.

El famoso pirata consiguió su fama como militar saqueando los puertos españoles en el Caribe cuando Inglaterra y el Imperio español ni siquiera estaban oficialmente en guerra. La batalla que se libró en Las Palmas estuvo motivada por la falta de víveres y agua potable que su flota padeció en su travesía hacia América. Drake murió un año después de su fallida intento de tomar Gran Canaria.

Foto: Antonio Alfageme.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Casa de Colón gran canaria La batalla de Las Palmas

Post navigation

Anterior Allan Harris publica su nuevo disco Kate’s Soulfood, recordando a su Harlem natal
Siguente Alexis Alonso actúa en solitario en el Festival Altafujazz de Tarragona

Historias relacionadas

Immigrant’s Shoes de SouLift en el Templo Audiophile Club de Madrid
  • Noticias

Immigrant’s Shoes de SouLift en el Templo Audiophile Club de Madrid

08/11/2025
Cafuné y No other land se dan cita en la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC)
  • Arte
  • Noticias

Cafuné y No other land se dan cita en la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC)

08/11/2025
El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

Immigrant’s Shoes de SouLift en el Templo Audiophile Club de Madrid
  • Noticias

Immigrant’s Shoes de SouLift en el Templo Audiophile Club de Madrid

08/11/2025
Cafuné y No other land se dan cita en la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC)
  • Arte
  • Noticias

Cafuné y No other land se dan cita en la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC)

08/11/2025
El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria
  • Noticias

El Isla Calavera realiza su Encuentro con la Industria

07/11/2025
El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator
  • Noticias

El FMAC celebra sus 20 años de trayectoria con los conciertos de Tu Mierda Indie y la sesión de Beat Creator

07/11/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.