Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • enero
  • TEA proyecta A media voz, una película íntima
  • Arte
  • Noticias

TEA proyecta A media voz, una película íntima

Redaccion 28/01/2021

El documental A media voz de Heidi Hassan y Patricia Pérez se podrá ver desde hoy [viernes 29] hasta el domingo [día 31]

TEA Tenerife Espacio de las Artes, centro de arte contemporáneo que depende del área de Cultura del Cabildo que gestiona el consejero Enrique Arriaga, proyecta este fin de semana A media voz (2020), un documental de Heidi Hassan y Patricia Pérez. En él, dos cineastas y amigas de infancia se enfrentan a los desafíos del desarraigo mientras intentan reconstruir sus vidas lejos de Cuba. A media voz, un emocionante documental auto-etnográfico sobre la nostalgia, la amistad, las raíces y el exilio, que refleja el desasosiego de toda una generación, se podrá ver en este espacio desde mañana [viernes 29] hasta el domingo [día 31], a las 19:00 horas.

Premio al Mejor largometraje documental en el Ámsterdam International Documentary Film Festival (IDFA), mención del jurado en Documenta Madrid, Biznaga de plata a la mejor dirección (Sección Documental) en el Festival de Cine de Málaga y premio al mejor documental en el Festival de Cine de La Habana, este trabajo se proyecta en versión original en español.

Las sesiones tienen un aforo limitado a un máximo de 46 personas respetando las medidas de seguridad establecidas. Las entradas, a la venta a través de la página web del centro (www.teatenerife.es), se venden en dos modalidades: individual y grupal (hasta un máximo de cinco para personas convivientes). Aunque se recomienda que la adquisición de las localidades se realice de manera online, también se pueden adquirir de manera física en la taquilla de TEA.

Las personas que asistan a estas proyecciones, a las que se recomienda llegar con al menos 15 minutos de antelación para poder acomodarlas sin riesgos en sus asientos, deberán hacer uso de mascarillas durante toda la proyección. Para poder cumplir con las medidas de seguridad adoptadas, se recuerda al público que no podrá acceder a la sala una vez comenzada la película.

Heidi Hassan es una directora de fotografía cubana que recientemente emigró con su pareja a Suiza, cansada de apostar por una Revolución que perdió el sentido. Pero extraña a Cuba, y en el país de acogida atraviesa una profunda crisis de identidad al verse confrontada a rehacer su vida en una sociedad muy distinta a la suya.

Intenta integrarse poniendo toda la energía en retomar su profesión, pero ello toma más tiempo del previsto y el reloj biológico la pone en la encrucijada de tener que escoger entre su carrera y la maternidad. Desgarrada por estos dos deseos e impulsada por la urgencia de contrastar su experiencia de emigración, decide retomar la comunicación con Patricia, su mejor amiga y con la que -por discrepancias políticas- perdió el contacto quince años atrás cuando ésta abandonó Cuba.

Patricia Pérez, cineasta cubana que emigró a España hace quince años, recibe una video-carta de Heidi en la que le pide que retomen la amistad y pongan de lado los viejos desacuerdos. Esta inesperada solicitud la desestabiliza pues la obliga a confrontar los que fueron sus sueños con su vida actual: sin hijos, alejada del mundo en Finisterre y desconectada por completo del medio audiovisual. Aún así Patricia necesita retomar la comunicación con Heidi y se desencadena entonces una correspondencia audiovisual entre ambas cineastas; un intercambio de experiencias y posturas sobre la creación, el desarraigo y la maternidad. Un diálogo -a media voz- que les permitirá reorientar sus vidas. Lo que empieza siendo un gesto desesperado, termina convirtiéndose en un gesto cinematográfico, en una película íntima y reveladora sobre la feminidad en el siglo XXI.

Heidi Hassan (Cuba, 1978) se gradúa en 2002 en dirección de fotografía en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de Los Baños, Cuba (EICTV). Amplía su formación con un diploma en Dirección en Head/Geneva en 2008. Combina su trabajo tras las cámaras con numerosas colaboraciones como directora de fotografía. Sus filmes han participado en prestigiosos festivales internacionales y ganado varios premios, entre los que destaca la Carabela de Plata al Mejor Cortometraje Latinoamericano obtenida en Zinebi por Tierra roja y Mejor Documental en el Havana Film Festival de New York por Otra isla.

Patricia Pérez (Cuba, 1978), graduada como directora de teatro en el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA), obtiene el título de cineasta en la EICTV en 2002. Ha dirigido varios cortometrajes y documentales. El anterior, Piscina municipal, se ha hecho con una Mención Especial en el Alucine Latin Film + Media Arts. Además, ha editado Otra isla, de Heidi Hassan,que ha obtenido el Premio al Mejor Documental en el HFFNY-New York.

Foto: Promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: A media voz Santa Cruz de Tenerife Tea TEnerife

Seguir leyendo

Anterior: Camerata Lacunensis, próxima parada del festival En Paralelo
Siguiente: Nueva charla dentro del ciclo Cosmos y el legado de Carl Sagan

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.