Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • febrero
  • Alexis Lemes, Javier Infante y Javier Colina comparten escenario en la Sala Miller
  • Noticias

Alexis Lemes, Javier Infante y Javier Colina comparten escenario en la Sala Miller

Redaccion 02/02/2021

La programación de febrero arranca en Miller con Alexis Lemes, Javier Infante y Javier Colina. El proyecto musical formado por este trío de instrumentistas, que se enmarca en el apartado Jazz Miller, será la primera propuesta en subir a las tablas de la sala cultural del parque Santa Catalina el próximo día 4 a las 19:30 horas. Le seguirán las actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria, el proyecto musical Rupatrupa y el espectáculo de Clapso Producciones «Paco España, de la gloria al olvido». La entrada anticipada para cada uno de los espectáculos programados se puede adquirir el precio único de 8 euros en la web entrees.es, salvo para el concierto de la Banda que será de carácter gratuito previa inscripción.

El dúo canario formado por el timplista Alexis Lemes y el guitarrista Javier Infante junto con el contrabajista de jazz y flamenco Javier Colina protagonizarán el primer concierto de Jazz Miller en 2021. Considerado uno de los mejores contrabajistas de la escena actual, Colina ha colaborado con músicos como Tete Montoliu, Al Foster, Chucho Valdés o Jerry González. Fuera del panorama jazzístico, el flamenco lo asoció a Tomatito, Pepe Habichuela, Diego El Cigala o Enrique Morente, y ha experimentado con el sonido cubano, tocando el contrabajo, entre otros, con Pancho Amat, Compay segundo o Bebo Valdés y El Cigala.

El jazz y la música de raíz con talento marcarán la primera velada de febrero en Miller. Un espacio cultural que ha adaptado y reducido su aforo acatando las directrices maracadas por las autoridades sanitarias para cumplir con todos los protocolos establecidos ante las actuales circunstancias derivadas por la evolución de la pandemia.

El viernes 5, a la misma hora, la Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria tomará el relevo con un concierto de Carnaval, un espectáculo que llevará su espíritu al centro neurálgico de la fiesta, el entorno del parque Santa Catalina. Los ritmos y los colores del Carnaval inundarán Miller gracias a la música.

El sábado 6, a las 19:30 horas, será el turno de Rupatrupa, un proyecto musical que nació en la calle con canciones compuestas por Roberto Ruido. Ritmos como la rumba o el reggae están presentes en los temas que interpreta ahora este músico, residente en Tenerife, en formato de banda. Gracias a Internet y sobre todo al canal de YouTube “SdMA», su música traspasa las fronteras insulares.

Miller abrirá también sus puertas del 19 al 21 de febrero a las 19:30 horas —siempre que la situación sanitaria provocada por la pandemia y la normativa sigan siendo favorables— a «Paco España, de la gloria al olvido». El montaje de Clapso Producciones rinde homenaje a la vida y arte de Paco España. Este viaje a la memoria de un país y al corazón de un artista, con texto y dirección de Santiago Escalante junto con Israel Reyes, reunirá sobre el escenario a tres actores que desnudarán al artista que desafió a la transición maquillado y con bata de cola.

«Nacha la Macha», el actor y transformista gaditano José Ignacio Galán, dará vida al personaje de Paco España. Le acompañarán sobre el escenario el actor grancanario José Carlos Campos, en el papel del demonio, y el artista valenciano José Vicente Martínez, en el papel del ángel.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Alexis Lemes gran canaria Javier Colina Javier infante Jazz Las Palmas de Gran Canaria Sala Miller

Seguir leyendo

Anterior: Armando Alfonso disfruta de una velada inolvidable dirigiendo a la Sinfónica de Tenerife
Siguiente: Madee nos sorprende con Eternity Mingled With The Sea

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.