Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • febrero
  • Estreno de Albricias para banda sinfónica y armónica en el Pérez Galdós
  • Sin categoría

Estreno de Albricias para banda sinfónica y armónica en el Pérez Galdós

Redaccion 24/02/2021

La Banda Sinfónica Municipal y el armonicista Antonio Serrano son los intérpretes de Albricias, del compositor Javier López de Guereña

La obra, que tomó forma durante el confinamiento, se estrenará el próximo 26 de febrero a las 19:00 horas en el Teatro Pérez Galdós

El repertorio que abordará la banda dirigida por el maestro Daniel Abad se completa con piezas de Marquina y Korsakov

La Banda Sinfónica Municipal de Las Palmas de Gran Canaria estrena el viernes 26 de febrero a las 19:00 horas Albricias, un concierto del compositor Javier López de Guereña para banda sinfónica y armónica cromática. De la armónica se encarga Antonio Serrano, uno de los concertistas más importantes del mundo en este instrumento. Bajo la batuta del maestro Daniel Abad Casanova, el repertorio se completa con piezas de Marquina y Korsakov.

Javier López de Guereña concibió esta obra durante el confinamiento siguiendo el impulso artístico de abordar nuevos retos y transitar por territorios desconocidos. La idea original era escribir un concierto para armónica y orquesta pero Antonio Serrano le hizo cambiar de idea al proponerle que fuera para banda sinfónica, un formato desconocido hasta este momento para el autor. Albricias consta de cuatro partes: Paseo, Crismoratiana en alusión a las marchas de moros y cristianos, Elegía como un apunte de tristeza y un final optimista con la Marcha para ponerse en marcha.

López de Guereña es un compositor que ha transitado por multitud de mundos, desde la obra sinfónica y camerística hasta el pop y rock, pasando por el jazz, bandas sonoras o sintonías. Ha producido más de una treintena de discos, ha sido crítico de jazz y conferenciante, y la mano derecha de Javier Krahe durante más de treinta años. En la actualidad está inmerso en la preproducción del registro sonoro de su zarzuela ¿Quién mueve la luna?. Acaba de entregar los conciertos Vibriola para viola, vibráfono y orquesta,  y Concierto prodigioso para marimba y orquesta.  Recientemente ha estrenado Pirueta y prespectiva’ (violín, vibráfono y cuerda) en el Festival Málaga Clásica. El sello Naxos ha publicado su Concierto ecuánime para guitarra, vibráfono y orquesta.

Por su parte, Antonio Serrano es un virtuoso de la armónica, uno de los nombres más grandes en el jazz actual y uno de los músicos más solicitados de este país. Dotado con una facilidad técnica fascinante y un profundo conocimiento teórico, Serrano también muestra una enorme versatilidad musical que incluye terrenos musicales tan remotos como el jazz, flamenco, pop y clásico. Ha compartido escenario con artistas como Barbara Hendricks, Plácido Domingo, Wynton Marsalis, Lou Bennet, Toots Thielemans, Vicente Amigo, Clarles Benavent y Paco de Lucía, con quien colabora desde 2004 hasta su muerte. Ha recibido el premio Bernie Bray al Mejor armonicista del año (2020), un Grammy Latino en 2015 y el premio Masters of Mediterranean Music en Jazz Flamenco (2014) por Berklee.

Las entradas para el concierto ya están a la venta y pueden adquirirse en www.teatroperezgaldos.es; así como en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00 horas de lunes a viernes. El mismo día del concierto, la taquilla del Teatro Pérez Galdós abrirá dos horas antes del inicio del espectáculo.

web

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: ALbricias Antonio Serrano Banda Sinfónica Las Palmas de Gran Canaria

Seguir leyendo

Anterior: Filmoteca Canaria proyecta Advocate en 5 islas
Siguiente: Zahara abre una ventana a sus entrañas en Canción de muerte y salvación

Historias relacionadas

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso
  • Sin categoría

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso

21/09/2025
Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural
  • Sin categoría

Los italianos Talco celebran su 20 aniversario en el Aguere Cultural

10/09/2025
Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki
  • Noticias
  • Sin categoría

Satoko Fujii y Natsuki Tamura publican Ki

26/08/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.