Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • marzo
  • El I Congreso Audiovisual y Digital de Canarias refuerza el valor estratégico del sector
  • Arte
  • Noticias

El I Congreso Audiovisual y Digital de Canarias refuerza el valor estratégico del sector

Redaccion 10/03/2021

La Laguna acoge unas jornadas orientadas hacia el potencial del emprendimiento desde Canarias al exterior, tanto por sus beneficios fiscales como técnicos de rodar y del sector audiovisual en las Islas, bajo el título de I Congreso Audiovisual y Digital de Canarias

El Teatro Leal de La Laguna acoge desde hoy el I Congreso Audiovisual y Digital de Canarias (CADEC), durante el que se desarrollará una interesante experiencia formativa audiovisual y de emprendimiento hasta este jueves. La finalidad de este encuentro es reforzar la relevancia estratégica de este sector, tanto a través de los beneficios fiscales como técnicos de rodar en las Islas, así como aportar a los profesionales de esta industria todas aquellas herramientas útiles para el desarrollo de sus proyectos y carreras en un entorno altamente competitivo y dinámico como el actual.

El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, la consejera de Acción Exterior del Cabildo de Tenerife, Liskel Álvarez, y el gerente de la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL), Juan Diego Betancor, han sido los encargados de inaugurar este martes la cita. Durante el acto, el regidor local recordó “la apuesta decidida” del Ayuntamiento por la cultura y subrayó el “orgullo” que supone que se haya escogido al municipio para albergar “un congreso de esta magnitud, el primero de este tipo de toda Canarias y dedicado a un sector que va in crescendo, aumentando exponencialmente en las últimas décadas y generando economía en el Archipiélago, algo que es fundamental”.

En similares términos se expresó Liskel Álvarez, quien resaltó “la oportunidad clara” que supone esta iniciativa. Su celebración, manifestó, “responde a la apuesta por generar empleo cualificado y de calidad, fomentando el nivel formativo en este sector, al mismo tiempo que ayuda a diversificar la economía y a generar emprendimiento en la Isla”. En este sentido, la consejera insular resaltó el auge que está experimentado la industria en Tenerife ya que, tras este año marcado por el covid-19, “nos hemos dado cuenta de que el número de empresas que forman parte de este ámbito y que solicitan implantarse en la Isla es cada vez mayor”.

Por su parte, Juan Diego Betancor indicó que “la pandemia nos ha demostrado que no podemos vivir solo del turismo y que, aunque va a seguir siendo indispensable, tenemos que aprender a diversificar. En este sector, en el audiovisual, Canarias tiene un gran potencial y este primer congreso es un impulso a esta nueva industria, que es fundamental”. En esta línea, recordó que la Universidad de La Laguna (ULL) “está comprometida con el fomento del emprendimiento en todo este tipo de actividades y, por este motivo, hemos animado y conseguido que se desarrolle este congreso”, agregó.

El evento cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, el Organismo Autónomo de Actividades Musicales de (OAAM) de la Corporación local y la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede). Además, se ha hecho partícipe a entidades que tienen una responsabilidad activa en la formación de profesionales, como son la ULL, la FGULL y Emprende ULL.

Los contenidos de CADEC 2021 se articulan en cuatro grandes bloques; técnico, económico, difusión y creativo, con las ponencias de profesionales de la talla de José Ignacio Arrufat (director de La Palma 52 Sound, encargado del Diseño de Sonido de La casa de papel, entre otras producciones), Sergio Díaz Bermejo (Unit Producer Manager y Line Producer para directores como Pedro Almodóvar o Guillermo del Toro), César Sar (periodista tinerfeño creador de la serie documental de viajes El Turista), Isabel Durán (directora de no ficción para el mercado internacional de Buendía Estudios), David Cánovas (director tinerfeño del largometraje La punta del iceberg, con Maribel Verdú, y aclamados cortos como el nominado al Goya El Intruso), Jaime Falero (director tinerfeño de películas internacionalmente reconocidas como La desgracia de Ron Hopper o The Bunker) y Jaime Sanz (experto en gestión económica audiovisual).

La experiencia contada a través de los profesionales que componen el cartel del evento busca la motivación hacia el emprendimiento, mediante charlas presenciales a modo de coaching empresarial. En esta primera edición y dadas las contingencias causadas por el covid-19, el formato será híbrido, de forma que algunas ponencias serán por streaming.

Las inscripciones a estas charlas son a través de la web www.cadec.es, donde también se encuentra el programa con los horarios específicos de cada charla, la metodología que seguirán las sesiones y los objetivos de esta propuesta formativa. 

WEb

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp

Seguir leyendo

Anterior: Proyectan la película Eva Perón en la Casa-Museo León y Castillo de Telde
Siguiente: El Cabildo coordina un catálogo de programación de artes escénicas y música

Historias relacionadas

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas
  • Arte
  • Noticias

La Prostitución en la Cultura inaugura su exposición fotográfica Miradas Cruzadas

26/09/2025
Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia
  • Noticias

Paquito D’Rivera y Al Di Meola encabezan la XII edición del Festival Internacional Jazz Palencia

26/09/2025
La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife
  • Noticias

La ternura como nuevo punk: Fantastic Futures llega a Tenerife

25/09/2025
Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro
  • Noticias

Socorro Classic Sounds crea nuevos paisajes sonoros en su segunda edición en la playa de El Socorro

25/09/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.