Saltar al contenido
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Canción a quemarropa

Canción a quemarropa

  • NoticiasNoticias
  • ArteArte
  • Radio – PodcastRadio
  • EntrevistasEntrevistas
Podcast
  • Inicio
  • 2021
  • marzo
  • Miguel Zenón publica Law Years: The Music of Ornette Coleman
  • Sin categoría

Miguel Zenón publica Law Years: The Music of Ornette Coleman

Redaccion 09/03/2021

El próximo 12 de marzo se pondrá en circulación a través de Miel Music uno de los más interesantes homenajes al saxofonista Ornete Coleman, el que capitanea el saxofonista puertorriqueño Miguel Zenón. Se trata de Law Years: The Music of Ornette Coleman. Todo ello coincidiendo prácticamente con el aniversario de nacimiento de la leyenda del jazz. Se trata de un disco grabado en directo en Suiza.

El saxofonista alto Miguel Zenón conmemora el 91 aniversario del natalicio de Ornette Coleman, el que ha sido referente y faro para muchos dentro del jazz. Grabado en mayo del año 2019, justo después de una residencia dentro del prestigioso Bird’s Eye Jazz Club en Basilea, Suiza, Zenón grabó esta estupenda sesión que compaginaba su visión artística con el saxo tenor de origen cubano Ariel Brínguez, el bajista Demian Cabaud y el batería Jordi Rossy. Estos extraordinarios músicos jamás habían actuado juntos, en esta particular configuración y este elemento es lo que hace de esta grabación un verdadero hito dentro de la sinergia e intensidad. Cada momento es un excelente salto al vacío a la improvisación que desemboca en cada tema que está latente la música de Ornette Coleman.

Como el mismo Miguel escribió en las notas de línea: “Todos nos estábamos divirtiendo mucho, inspirados en la energía de esa multitud que nos seguía en el concierto y la sensación especial de la ocasión. La música de Ornette demostró ser la plataforma perfecta para este tipo de compromiso: el tipo de música que abre la puerta a infinitas posibilidades de interacción y te empuja a empezar de inmediato”

Un aspecto particular del cuarteto es que cada miembro proviene de un lado definitorio y diferido del mundo. En las propias palabras de Miguel Zenón: “Soy puertorriqueño, Ariel es cubano, Demian es argentino y Jordi es catalán. El hecho de que todos seamos de diferentes sitios y todos hispano parlantes plantea otro punto importante: la música jazz no conoce fronteras ni etiquetas; es tan inclusivo ahora como siempre lo ha sido”.

Coleman ha sido durante mucho tiempo uno de los héroes musicales de Zenón. La primera vez que escuchó la música de Ornette, Zenón era un adolescente que aún vivía en Puerto Rico. “Simplemente me quedé ahí, hipnotizado y en estado de shock, tratando de entenderlo”, dice. “Fue completamente diferente a todo lo que había escuchado antes. Allí hay libertad, y mucha. Pero también hay un profundo sentido de cohesión y estructura. Y sobre todo, melodía: líneas melódicas hermosas e inspiradas que sirven de trampolín para todos los involucrados.”

Zenón, a su vez, recuerda con cariño su contacto con Ornette. “Siempre fue agradable y solidario”, dice Miguel, “nuestras interacciones fueron prácticamente de la misma manera cada vez. Yo le decía, Señor Coleman, no estoy seguro de si me recuerda; mi nombre es Miguel , soy saxofonista alto y uno de sus más grandes admiradores, a lo que Ornette contestaba: encantado de verte, Miguel ¿Has pensado alguna vez en lo que sucedería si tocaras A y Eb al mismo tiempo”?

Tocar un concierto de música exclusivamente con música de Ornette Coleman resultó ser mágico, emocionante y más agridulce de lo que el cuarteto se imaginaba en un comienzo. “Mientras escucho la música”, retoma su alocución Miguel Zenón, “casi se siente como un momento diferente. Una época en la que no teníamos miedo de estar cerca el uno del otro. Un momento en el que todavía podíamos tocar en una sala llena, con el público justo frente a nosotros, y simplemente alimentarnos de su energía. Un tiempo que volverá pronto y cuando lo haga, estaremos listos para rehacerlo todo de nuevo”.

web.

Foto: promocional.

About The Author

Redaccion

See author's posts

Share this...
Share on email
Email
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on whatsapp
Whatsapp
Tags: Ariel Bringuez Demian Cabaud Jordi Rossy Law Years: The Music of Ornette Coleman Miguel Zenón Ornette Coleman saxo

Post navigation

Anterior José Arbelo ofrece el primer concierto virtual a través de la plataforma Biverso
Siguente Danza en Breve celebra en el Teatro Leal de La Laguna el 8M

Historias relacionadas

Diego Durón, el maestro de capilla del Barroco Canario
  • Sin categoría

Diego Durón, el maestro de capilla del Barroco Canario

30/09/2025
Canarias Surf Film Festival regresa a Las Palmas de Gran Canaria con dos días de actividad
  • Sin categoría

Canarias Surf Film Festival regresa a Las Palmas de Gran Canaria con dos días de actividad

22/09/2025
Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso
  • Sin categoría

Boreal 2025 confirma su esencia: arte, comunidad y compromiso

21/09/2025

Facebook

Facebook Pagelike Widget

Puede que te hayas perdido

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago
  • Noticias

LAV Canarias presenta nueva temporada sumando diversidad, excelencia y cercanía a las artes vivas desde el Archipiélago

17/10/2025
Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias
  • Noticias

Ana Tijoux agota las entradas para su concierto del Otoño Cultural CajaCanarias

17/10/2025
Kike Pérez presenta en el Centro Cultural Federico Lorca su nuevo espectáculo, Entradas ProhiVidas
  • Arte
  • Noticias

Kike Pérez presenta en el Centro Cultural Federico Lorca su nuevo espectáculo, Entradas ProhiVidas

17/10/2025
Los fados llegan a Santa Brígida de Gran Canaria con la banda Fado A Verdade
  • Noticias

Los fados llegan a Santa Brígida de Gran Canaria con la banda Fado A Verdade

17/10/2025
  • Noticias
  • Arte
  • Radio – Podcast
  • Entrevistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
Copyright © Todos los derechos reservados. Canción a quemarropa | DarkNews por AF themes.